Linux sigue imparable, y cuando su actual estado de madurez puede hacer que cometamos el error de pensar que poco más se puede hacer para seguir mejorándolo, Linus Torvalds presentó ayer la Release Candidate de la versión 4.2 de su kernel. Esta versión candidata es, según las palabras del propio Torvalds, la más grande de la historia de Linux.
En Genbeta no solemos prestarle demasiada atención a las versiones candidatas, puesto que están sujetas a que se realicen muchos cambios y siempre puede haber variaciones a la hora de su lanzamiento final, pero es imposible no hacerse eco de una que tiene un total de un millón de nuevas líneas de código, y en la que otro cuarto de millón han sido eliminadas.
Pero como pasa casi siempre que hablamos de números tan exagerados, podríamos decir que estas cifras tienen un pequeño truco. Y es que según el propio Torvalds casi la mitad de estas líneas de código, concretamente un 41% de ellas, han sido utilizadas para los nuevos headers de descripción de la nueva GPU de AMD, y otro 8% se lo lleva el nuevo driver amdgpu.
En cuanto al otro medio millón, esas líneas de código han sido utilizadas para las clásicas actualizaciones de diferentes drivers y arquitecturas. Además, también se ha vuelto a implementar la arquitectura Renesas H8/300 de una manera mucho más pulida y se han realizados algunos cambios mínimos en las líneas de código del x86.
Por último, fuera de los drivers y arquitecturas el kernel también ha implementado algunos cambios en el filesystem, la mayoría bastante fundamentales y de limpiezas en la manipulación de enlaces simbólicos. Por lo tanto y pese a que la mayoría de los nuevos cambios de este kernel han estado dirigidos a AMD, el hecho de que a día de hoy siga habiendo actualizaciones tan masivas, aunque recordamos que es una release candidate, es un signo de muy buena salud para Linux.
Vía | LKML.ORG
Imagen | Ell Duke
En Genbeta | ¿Está preparado Linux para un futuro sin su creador? Linus Torvalds cree que sí
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Tony_GPR
Esperemos que el nuevo driver de AMD marque un antes y un después, porque a día de hoy estoy completamente arrepentido de haber elegido una gráfica AMD en lugar de una NVIDIA porque sus drivers para Linux dan auténtica vergüenza, mientras que los de NVIDIA están prácticamente al nivel de los de Windows..
carlosromerocortez
Arriba Linux!
halios
Me gusta mucho que incorporen los driver de AMD para que empieze a rendir como dios manda.
Lo que no me gusta tanto es que el kernel se esta hinchando mucho y eso lo vuelve cada vez mas torpe y lento.... más windows. Quizas si puliesen mas codigo y quitasen soporte para hardware muy viejo... pero weno, las distribuciones luego suelen limpiar un poco.