Si ayer nos enterábamos de la noticia de que Canonical dejará de prestar soporte de forma oficial a la versión de Kubuntu hoy queremos recuperar el anuncio que se produjo hace un par de días de Mint que sigue apostando por KDE con la nueva versión Linux Mint 12 KDE, que como es habitual en la distribución llega con unos meses de retraso respecto de la versión del escritorio Gnome.
Entre las principales características que ya comentamos con la salida de la version RC podemos ver destacan KDE 4.7.4 y un creador de imágenes ISO híbridas o el motor de búsquedas predeterminado Duck Duck Go o el kernel 3.0. Esta versión se basa en su homónima de Ubuntu 11.10.
Más allá de las novedades que incorpora, veremos que decisión toma tras el abandono de Canonical de KDE. Ya en el pasado reflejó su intención de convertir la versión KDE de Mint en una versión rolling, de manera que el trabajo de sacar esta versión no distrajese muchos esfuerzos a la versión principal con Gnome.
Aunque no hay nada decidido lo cierto es que KDE y Mint nunca se han llevado del todo bien, y los usuarios no han estado contentos del todo con los esfuerzos de Mint con este escritorio. Personalmente creo que sus esfuerzos han ido antes enfocados hacia mejorar con LXDE o incluso XFCE, que podemos elegirlo junto con la versión basada en Debian que nos ofrece.
Más Información | Blog Linux Mint
En Genbeta | Linux Mint 12 KDE RC disponible
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
De momento absolutamente contento con esta versión. Antes usaba Mint 11 con gnome, y nada más ver la versión 12 KDE me he lanzado a probarla. Cómo echaba de menos KDE!! Va de lujo, los de mint han hecho un gran trabajo con esta versión. Por cierto, para animar a la gente a usar linux en universojuegos hemos creado una pequeña guía de iniciación: foro.universojuegos.es/viewtopic.php?f=68&t=27149
sergii
Lo que me gusta es que Mint lleva un ritmo adecuado para todo y en el caso de entornos gráficos los intenta adaptar para que al menos funcionen, pocas veces he oido problemas de entorno en mint comparados con los que da canonical en ubuntu y otras distros ~buntus
Levin
Cuando abro el gestor de programas (Mintinstall) se me cierra a los pocos segundos D: Eso sí, Synaptics funciona de 10, igual que Muon, que se puede instalar fácilmente.