En Genbeta os hemos hablado alguna vez de Clementine, un reproductor de música para Windows, Linux y Mac basado en el magnífico Amarok 1.4. Hace nada han sacado una nueva versión que añade soporte para Spotify y Grooveshark.
Con Clementine 1.0 podremos escuchar la música que tengamos en Spotify y Grooveshark: eso sí, sólo con cuentas Premium y Anywhere respectivamente. Además, han modificado la búsqueda para que sea global: no buscamos sólo en la biblioteca sino también en nuestras cuentas de música en Internet.
No conocía Clementine, pero la verdad es que me ha sorprendido bastante. Muy parecido al ya desaparecido Amarok 1.4 (el mejor reproductor que he probado nunca), funciona muy bien, es rápido y está integrado con un buen número de servicios de música. Desde luego, merece una oportunidad para probarlo.
Clementine es libre y multiplataforma, con paquetes para las distribuciones más populares, una PPA para Ubuntu (ejecutad sudo add-apt-repository ppa:me-davidsansome/clementine && sudo apt-get update && sudo apt-get install clementine para instalar) y binarios para Windows y Mac. Por cierto, Clementine 1.0 trae un pequeño detalle más de los que he comentado, está en la captura. A ver quién lo encuentra.
Vía | MuyLinux
Sitio oficial | Clementine
Descarga | Ubuntu 32 bits Ubuntu 64 bits | Windows | Mac
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Genbetero Genbetear
es el nyanalizer cat?
como si analizara el espectro de onda sonora con la cola del Nyan Cat
hahahahhaha
clasicazo Guillermo Julian
http://www.youtube.com/watch?v=QH2-TGUlwu4
me encanto
(=
Guillermo Julian
Por cierto, acabo de verlo: Clementine da una suscripción de tres meses a Grooveshark Anywhere si les mandáis una captura del programa. Las instrucciones están en su página http://www.clementine-player.org/ ;)
José Cabo
Los de clementine deberían aprender a hacer un deb para todas las distros debian, madre del amor hermoso xDD
Jhonatan Palencia
Pues yo me pasaré a Clementine porque es un buen reproductor, libre, tiene soporte para Grooveshark, Spotify...
Ashh, que mierda, si lo que aguanta es NYAN CAT !!!! ♥
irongraywolf
A ver si me lo encasquetan en Fedora 16.
andresalv
La verdad es que justo hoy leí acerca de Clementine 1.0, pero en otro blog, lo instalé en Fedora 16, lo usé y está muy muy bueno... me quedo con este reproductor de audio XD. Me ha gustado mucho lo que trae.
Y si, "me pareció ver un lindo gatito" jejeje.
82292
Probe clementine y las sensaciones no fueron muy buenas, el que de verdad que ma encantado es bangarang, recomiendo que lo prueben.
exe
Me las apaño bien con Banshee, pero habrá que probarlo de nuevo :)
albertopinoblanco
Todavía no ha superado a amarok 1.4, ni le ha llegado siquiera. Carece de muchísimas de las funcionalidades que tiene amarok 1.4 (hay versiones super-old que cada vez cuesta más instlar circulando por ahí, osea que todavía no está muerto). Me gustan algunos detalles pero la nula usabilidad y capacidad para personalizarse hacen que de momento vea otros reproductores en linux más atractivos como nightingale/antiguo-songbird (que está en alpha). También se apaña uno bien con banshee y en mi lubuntu de bajos recursos con reproductores en terminal (cmus o cualquier otro). Sin embargo es bueno para los usuarios de windows tener una alternativa a la mierda de itunes, aunque el winamp en mi opinión es 300 veces mejor que cualquiera de los 2 (superado sólo por amarok).
Saludos
manfredcat
Como logeo mi cuenta de spotify? A priori es sencillo, pero el Sr.Spotify me cambio el tipo de una normal (login/pass) a una vinculada a Facebook (npi de login o pass).
[Edito] Ya lo logré, era cuenta de mail/pass como en feisbuk
reychango
¿Hay algún otro que acepte cuentas free de GrooveShark?? Es un coñazo tener que abrir el navegador para poder escuchar música.Me pasa lo mismo con la web rockola, muy buen servicio de música gratis, pero por narices hay que abrir navegador.
Saludos.
joell
Tengo rato usándolo en Ubuntu, la verdad que sus funcionalidades son mas que perfectas para mi uso, no necesité instalar ningún plugin para las letras de canciones, su integración con Last.fm es genial, puedo abrir archivos en modo biblioteca o por directorios y la integración con grooveshark le da un plus sobresaliente, pero algo que si creo deben pulir y bastante es su apariencia, es de los peores reproductores en ese aspecto que he probado, lo digo de manera personal.
101028
Se me queda pillado al iniciar sesión en el spotify, alguna solución? (tengo el premium)
Usuario desactivado
De plano no entiendo la popularidad de ese Nyan cat...