Grooveshark acaba de golpear su puño sobre la mesa tras ver cómo sus aplicaciones móviles han sido suprimidas tanto de la App Store como de Android Market. Y lo ha hecho mediante una carta abierta a la industria discográfica bastante dura, en la que critica a La RIAA (lo que se podría definir como la SGAE de los Estados Unidos) por solicitar la retirada de sus aplicaciones.
La carta, firmada por el gerente de productos de la compañía Paul Geller, también increpa a Google argumentando que Grooveshark no ha incumplido absolutamente ninguno de los términos de la licencia para publicar aplicaciones en la tienda oficial de Android, y repitiendo que no hay nada que hagan que sea ilegal. En cuanto a sus acciones, sus promesas parecen más propias del trailer de una película:
<blockquote>
En luz de los recientes acontecimientos, queremos dejar claro que defenderemos nuestro servicio, con el espíritu de la ley, en los tribunales y en el congreso. Defenderemos nuestro nombre y nuestros ideales por nuestros usuarios que quieren sistemas modernos y acceso comprensible a sus dispositivos.
</blockquote>
Uno de los puntos flacos de Grooveshark frente a la ley es que los usuarios pueden subir sus propias canciones si éstas no se encuentran en la base de datos del servicio. Claro, el origen de esas canciones de los usuarios puede ser de dudosa legalidad, y con Grooveshark lo están compartiendo de forma masiva. Veremos si esta carta tiene algún efecto o no.
Vía | Xataka ON
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Bittakeshi
¡A muerte con Grooveshark!
Abajo la RIAA , la maldita SGAE y los dinosaurios avarientos de las discograficas!!!!
thunder7
Me parece bien que la gente de Grooveshark quieran mantenerse firmes. La verdad es que lo uso bastante y me gusta mucho, me parece injusto que hayan sido retirados del AndroidMarket y de la AppStore la verdad, sino incumplen ninguna ley ¿¿porque tienen que retirarlos??
Adelante GrooveShark! :-)
gordonfreeman
Voy a vender mis clases en CD y asi no encesito darlas :)
Alexuny
Piratería = lucrarse monetariamente a base de usar una copia ilegal de algo registrado y con derechos de autor sin ni siquiera autorización expresa.
DESCARGAR Y COMPARTIR NO ES PIRATEAR. Por mucho que se pongan. Y encima en España, Islandia y otros países NO LO ES POR LEY. Una cosa es el top manta, y otra es el filón al que se quieren agarrar (y de paso pisotenado derechos y leyes de los demás, que también hay que respetarlos, no sólo el hipotético beneficio de los artistas y las discográficas).
Ahora bien, el que descarga un disco o película (sin pagarlo directamente se entiende) paga ADSL (sin él no podría), y si cabe por varios consumibles e incluso películas y discos de música que sí haya adquirido paga una cosa que es CANON COMPENSATORIO POR LA PIRATERÍA. Sí, no paga la película o disco que descarga... pero está pagando el "porsiacaso" por otro lado.
Luego, aparte de eso (que las discográficas y los artistas iluminados de turno subiéndose al carro ven lo que les interesa ver), pasa de forma habitual que el mismo que descarga termina comprando y/o viendo en el cine la película porque le ha gustado mucho. O comprando el disco de música. Y tanto en un caso como en otro, igual tras gustarle la peli o el disco pues por Twitter, Facebook y a sus amigos y familiares pues puede comentar "la peli/disco tal es la caña". BOCA A BOCA. Gratis... y que le termina reportando dinero... ¡coño! ¡A los que se quejan!
Ahora bien claro... es que está también la parte que "beneficia" al usuario y que tampoco termina beneficiando a los productores y artistas: el ver una peli o escuchar un disco descargado y llevarse una completa desilusión. Sí, no ha ido al cine. Ni ha comprado el disco ni el DVD/Blu-Ray. Pero es que de haberlo comprado, el usuario se habría sentido engañado y estafado (porque en las promos y avances de las películas y discos "ninguno es malo"). Y sin posibilidad de devolución o reclamación del importe por la publicidad engañosa.
Moraleja 1: La parte que se cree más poderosa ve lo que le interesa ver, mientras sigue insultando y viendo de menos a la parte realmente poderosa y de la que come (y no a base de engañarla impunemente, algo que con Internet ya se les ha acabado).
Moraleja 2: El usuario Lucas Matías Ciruzzi no se entera, o se quiere enterar de lo que quiere. A ver qué tendrá que ver un trabajo que se remunera pero que está bien hecho... con lo que está pasando en la música y el cine. Si un usuario paga y siente cada vez más que lo han engañado (o sea trabajo muy bien promocionado, pero mal hecho) aquí falla algo. No es cuestión de regalar trabajo. Se trata de que si vas a un local, pides un sandwich y no hay quien se lo coma, tú reclamas la pasta o como mínimo que te hagan uno en condiciones o que se atengan a las consecuencias. Y ni el cine ni la música tienen este contrapunto: sólo siguen haciendo fuerza para jugar al GANAR-GANAR. Y eso por más que se nieguen no puede ser. La gente les está dando la espalda poco a poco, y parece que no se enteran ni les está doliendo aún lo suficiente.
r-e-i-n-a
No hay reproductores de música por p2p al igual que los torrents?
Así escuchamos una canción directamente y por ejemplo poner una condición que sea que debas tener en el disco duro 1gb de canciones almacenadas para aportar al sistema p2p.
En españa esto no es ilegal, ¿no? (Un Spotify descentralizado)
Oyagum
Lo que a mi me parece es una estrategia de la riaa para que la gente solo use spotify, porque en spotify también hay la opción de subir canciones desde tu disco duro, esas si son legales entonces? Vamos hombre... está muy claro lo que quieren hacer, que todo el mundo vaya a spotify y page el premium.
¿A esta gente no se le puede denunciar por monopolio?
new_boss
Ahora que Spotify se acaba, GrooveShark es LA alternativa. Yo ya le estoy pillando el gustillo xD
xtremox1983
al fin alguien le echo la bronca a esos de la RIAA espero que varias empresas mas se unan, por que los de la RIAA se creen dueños del mundo solo por vender música.
Bien por Grooveshark!
juegos010395
Bonita imagen, la del post. Lástima que no represente el espiritu de Grooveshark, ya que los tiburones se están extinguiendo.