Parece ser que a los desarrolladores de Kubuntu no les entusiasma el reproductor predeterminado actual, Kaffeine. No es raro, ya que no es el mejor reproductor que hay disponible. La cuestión es, ¿cuál podría ser el elegido para sustituirle?
Una opción es SMplayer, basado en MPlayer. De este reproductor hemos hablado alguna vez en Genbeta, y es un programa a tener en cuenta. Sin embargo, MPlayer tiene algunos problemillas con la licencia, por lo que SMPlayer no podría ser el elegido.
La otra opción, y la más viable, es usar VLC. Funciona con las mismas librerías de KDE, Qt4, no tiene problemas de licencias y se integra con el sistema de sonido Phonon. Además, reproduce una gran cantidad de formatos, y hasta tiene aceleración GPU. La única pega que le ponen los desarrolladores es que su interfaz es "bastante fea".
La verdad es que VLC es mi reproductor favorito, tiene muchas características y no es difícil de usar, así que no me desagradaría tenerlo por defecto en Kubuntu. De hecho, podría ser una ventaja su elección, ya que se integraría mejor con todo el sistema.¿Vosotros qué preferís, Kaffeine o VLC como reproductor por defecto?
Vía | WebUpd8 Más información | Kubuntu Developers Mailing list
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Antonyet83
¡VLC sería genial en todas las distribuciones de Ubuntu! ¡Qué noticia más maja! :-)
opengeek
El reproductor por defecto de Kubuntu 10.04 es Dragon Player, no Kaffeine.
{escrito desde Kubuntu}
Camelot
Hasta ahora no me explico la razón para que VLC no me guste, lo he probado muchas veces esperando que ahora sí se convierta en mi reproductor predeterminado y nada.
Y no es por la apariencia, (aunque sí que es feo el pobre). Hasta que las cosas cambien usaré el Media Player Classic Home Cinema.
lesan
¿No habría problema con los codecs privativos? Me suena haber leído en alguna ocasión que no podrían meter nada privativo dentro, aunque si es cierto que Canonical paga a la MPEG-LA por H264.
De todas maneras en Linux siempre utilizo VLC por su comodidad, y su versatilidad. Es feo, pero un feo con gancho ;)
julianon
El reproductor por defecto es Dragon player no Kaffeine. Se están planteando sustituirlo entre otras cosas por problemas que al parecer tiene con los subtítulos, y en la lista de correo de kubuntu se habla de sustituirlo por kaffeine, vlc o smplayer
48712
Por mi VLC sería perfecto. Además a mi la apariencia me importa un bledo, al fin y al cabo cuando miro videos miro los videos, no el marco de la ventana xD
Pedro
VLC sin duda, en Windows es malisimo para ciertas cosas (me corta los finales de los archivos), pero en Linux es de lo mejor que hay.
Y sí, feo es un rato.
antac
me quedo con VLC ... =D
CBj
Prefiero un VLC "feo" a una interfaz sobrecargada, demasiado vistosa, demasiada pesada, y que al final no cumpla bien su propósito.
Hector Macias Ayala
Una vez probé vlc, y sigo sin entender que le ven, es como usar el media player classic, al que tampoco le veo atractivo, en ningún sentido.
Unbrained
Yo personalmente no uso VLC, en linux prefiero smplayer y en windows GOMPlayer, que también acepta muchos formatos y es muuuucho mas agradable a la vista :) Pero la verdad que tengo curiosidad, sobretodo por la aceleración por GPU :O
Left My Dead
Deberia estar por default en Linux (todas las distros),Windows y Mac, el que menos dolores de cabezas te da por no tener los codecs apropiados, viva VLC
nekmo
Me parece otro fallo más por parte del team de Ubuntu. El proyecto KDE está apostando por su framework multimedia Phonon (salida de Audio y motor de vídeo/sonido, el cual funciona realmente bien y es el único que me permite hotplugging con mis cascos USB), y sería lo suyo incluir en una distro de KDE un reproductor con su framework multimedia, como por ejemplo Kaffeine.
58055
tengo entendido que el VLC admite que se le coloquen skins, (no estoy del todo seguro porque realmente no me preocupa la interfaz predeterminada) así que no veo problema en que por defecto sea feo, simplemente se compila con un skin diferente más bonito y problema resuelto. a mi me va bien con VLC tanto en windows (XP, Vista y/o 7) y con Linux (basicamente ubuntu desktop y ubuntu netbook remix)
dguti
Si hacen un esfuerzo en mejorar su interfaz por mi ningun problema. Creo que la fase de lo funcional dejando a un lado la vertiente estética ya acabó. Así que un esfuerzo y todos contentos.
58067
Yo lo utilizo en Windows, Mac y Ubuntu, será feo pero es el que mejor resultado da de todos los que he probado hasta la fecha y son muchos os lo aseguro.
albertopinoblanco
Pues más feo que Totem no es...
57696
VLC cuanto antes. Linux es muy potente en muchos sentidos, pero una gran razon por la que aun lo logra llegar a mas público actualmente es por lo terco que es muchas veces con los codecs y cosas por el estilo. Yo realmente soy mas fan de SuSE pero kubuntu no se queda atras tampoco y que le integren por defecto VLC que hasta el momento reproduce todo...pero TODO seria un gran paso en comparacion a Kaffeine o Totem que insisto, son bastante tercos para reproducir bien los videos. Por ultimo "interfaz bastante fea"? Vamos que eso es lo que menos importa en un reproductor de video, basta con que sea intuitivo y listo...suena casi a flojera de ponerlo digo yo
Makejo D
Estoy con 17 y 18... No se que es lo que le ven al vlc... lo he intentado varias veces y siempre me lo instalo, pero lo encuentro carente de muchas opciones que tienen otros o simplemente poco intuitivo para buscar esas opciones. Y no encuentro que corra muy bien tampoco.. y habla alguien que se la pasa mirando series y pelicuas en la pc conectada a mi TV de 52".
Uso por defecto en windows el KMPlayer y a veces como alternativa el Mplayer... antes mi favorito era el gomplayer hasta unos cuantos inconvenientes que tube para leer MKV, o se si ya lo corrigieron, pero kmplayer me funciona bastante bien y me entere de este reproductor gracias a los comentarios de Genbeta hace un buen tiempo.
elpezon
Es de coña lo de Linux. De verdad que es deprimente. VLC es una basura como cualquier reproductor o cualquier programa de Linux, pero sobre todo qué más da si viene por defecto uno u otro si todo el mundo se instala varios, especialmente cualquiera que no sea totalmente novato. Me parto leyendo cómo se alegran los hare-krishna-linuxers por una noticia como esta. Y así con cada pequeña tontería que dicen que van a cambiar. A ver si alguna vez sacan un sistema operativo decente y aplicaciones decentes, que eso si será noticia.
De todas formas, en Linux el más pasable es SMPlayer y en Windows el mejor es GOM. VLC no es solo feo, es que es genuina basura mala fea anticuada y complicada linux.