Era cuestión de tiempo que la red social por excelencia sacara de una vez por todas un cliente para el escritorio y eso es lo que ha hecho recientemente Facebook. Este cliente, bastante ligero, está basado en Adobe Air, lo que significa que es compatible con Linux, Mac y Windows.
El cliente me ha dejado un sabor bastante agridulce ya que a simple vista parece, más que un cliente para Facebook, un cliente de Twitter. Me explico. A simple vista nos muestra las ultimas actualizaciones de nuestros contactos, permitiéndonos comentarlas e incluso marcar como “Me gusta”. Hasta ahí todo bien.
¿Pero que pasa si quiero acceder al perfil de alguno de ellos? Nos redirigen a la página de Facebook, con lo cual la gracia del cliente de escritorio se ha perdido por completo. Al final para lo único que nos sirve es para ver las últimas actualizaciones de nuestros contactos porque a la hora de la verdad al final tendremos que recurrir a la web.
Además, otra cosa que no me ha gustado para nada es que no muestra imágenes. Así que si uno de tus contactos sube unas fotos tampoco podrás ver la actualización tal y como se muestra en el tablón de la web, sino que se mostrará igual pero sin las imágenes.
De todas formas la idea me parece buena, si la pulen un poquito y añaden unas cuantas opciones más está claro que se convertirá en un complemento ideal a la web, pero sinceramente creo que por ahora se queda en algo anecdótico.
Vía | Facebook Blog
Ver 5 comentarios
5 comentarios
aama-88
Pues si no puedes hacer nada. Vaya estupidez. xD
Julio
Y que paso con el programa VisualSage? algun dia lo comentaron, lo quise probar pero no permitia descargarlo, parecia bueno. Ya habran solucionado el problema??...
Mr.Floppy
Descargarlo sí dejaba, pero conectar no.
jruisenor
pff de nada sirve entonces, debieron haber hecho algo que nos permitiera olvidarnos del .com, ahora que si a alguien le gusta usar facebook como twitter (solo para actualizaciones) seguro le gustara, vamos chicos que estudiaron en hardvard!! ahh y eso de las imagenes tampoco esta nada bien
Snok
Seguire utilizando pidgin... quiza no hace tantas cosas como el cliente de escritorio de Facebook, a mi ya me sirve.