Facebook acaba de marcarse su segunda gran adquisición del año comprando Oculus VR. Como ya habréis adivinado con su nombre, esta compañía es la responsable de las gafas Oculus Rift de realidad virtual. La adquisición se ha hecho por dos mil millones de dólares, una cantidad de dinero que para Facebook debe de ser calderilla tras gastarse casi diez veces más en WhatsApp.
El pago de la compra se dividirá en dos partes: 400 millones en efectivo y 23,1 millones de acciones de Facebook, valoradas en un total de 1.600 millones de dólares. Y si la compañía llega a ciertos objetivos establecidos en el trato, habrá 300 millones de dólares más en efectivo como guinda del pastel. La operación se cerrará definitivamente durante el segundo semestre de este año.
Para Mark Zuckerberg, esta compra significa "prepararse para las plataformas del futuro" con la oportunidad de crear "la plataforma más social de todos los tiempos que cambiará la forma en la que trabajamos, jugamos y nos comunicamos".
Tuve la oportunidad de probar estas gafas precisamente en los premios Xataka de hace pocos meses. La tecnología, aunque algo verde, me sorprendió gratamente. Si esta compra significa que las Oculus Rift tendrán todos los recursos necesarios para mejorar en definición y ergonomía, bienvenida sea. Aunque, como dice Fran Zaplana, espero que esto no dé lugar a títulos como Doom 5 con micropagos sociales.
Más información | Nota de prensa de Facebook Sitio oficial | Oculus VR En VidaExtra | Facebook compra Oculus VR, la compañía responsable del Oculus Rift
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ccg432
Miré el calendario dos veces para cerciorarme de que efectivamente, hoy no es 1 de abril.
alexander.olderbroth
Con el cambio de la compra de WhatsApp se han comprado esto. Adiós Oculus, hola Sony!
ronalejandrob
¡Y salio mas barata que Whatsapp!
Creo que esta a la larga tendrá mas valor.
andres57sc
Con lo que me interesaba el proyecto original y las repentinas ganas de vomitar sobre él que siento ahora.
fonsinhoo
Imbéciles, esa compañía no costaba esa miseria, menuda forma de vender su alma y además a Facebook.
fransexy
Es curioso como el software vale mas que el hardware; whatsapp ha costado mas que oculus rift, mas que toda la divison de moviles que nokia; mas que toda una red de cableado de fibra optica de todo un pais (vease la compra de ono por vodafone); es de locos, si os hubiera dicho hace 5 años que un simple programa iba a costar mas que todo esas infraestructuras me hubieras apedreado por ignorante y mira ahora
blackbyte
todavia no es abril malintencionados !!!
R
Facebook es lento al implementar los productos que compra: todavía seguimos esperando las llamadas de voz en Whatsapp y la integración con Instagram.
jdzine1
Esto es solo el principio, facebook empieza a meter los pies en hadrware y creo que empezo con una buena compra.
Johanfer
Creo que tienen en mente un mundo de realidad virtual, donde podamos pasear y ver almacenes por todas partes, mientras nos reunimos con nuestros amigos en nuestros avatares, como cierto libro que menciona a Oasis
Albert Oller
Esto huele a control mental en un futuro no muy lejano,con mucha propaganda y a saber, huele a chamuscado, siento decirles a estos señores que ya no voy a adquirir su producto. No me siento seguro (ya no me siento seguro de todas maneras).
Un saludo
herve.tatche
Esto vale mas, mucho mas que 2000 millones.