El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, aprovechando sus esfuerzos para cazar al antiguo (y supuesto) responsable del portal de venta de drogas Silk Road presente en la dark net, ha declarado en un informe que entrar en servidores ajenos para encontrar pruebas que incriminen a un sospechoso no es ilegal. Aunque esos servidores estén fuera de los Estados Unidos.
De hecho deberíamos decir precisamente porque están fuera del país, ya que según el abogado del estado Serrin Turner este hecho permite que la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos no obligue a conseguir una orden de registro. Ha sido la respuesta ante las quejas del supuesto dueño de Silk Road Ross Ulbritch, quien ha afirmdado que unos servidores situados en Islandia han sido hackeados por las fuerzas estadounidenses para localizarle.
Recordemos que Silk Road ya fue cerrada por la policía de los Estados Unidos, deteniendo así la venta anónima de drogas que se ofrecía a cualquier usuario de Tor. Incluso hubo explicaciones detalladas acerca de cómo se hizo. Pero ahora la ley estadounidense quiere encontrar al responsable del portal, y se toman muy en serio lo de "el fin justifica los medios".
Falta que veamos a donde va esa defensa de los Estados Unidos, pero me da la impresión de que no habrá mucha presión para poder encontrar al que empujó la venta de drogas al siglo XXI.
Imagen | ctj71081
En Genbeta | Joe Biden (EEUU): las infracciones de propiedad intelectual son un "problema de miles de millones de dólares"
Ver 10 comentarios
10 comentarios
asdaeqwe
Sin embargo, si es a la inversa lo consideran acto de guerra. Estados Unidos y sus políticas para con el resto del mundo. Pues el día que "el resto del mundo" se harte de la escoria yankee, ya se pueden preparar porque les van a llover hostias por todos los lados.
260397
EEUU como siempre saltándose las leyes internacionales y no pasa nada.
atoi
Cum finis est licitus, etiam media sunt licita. Es decir, cuando el fin es lícito, también los medios son lícitos; frase perteneciente a un manual de ética de 1645. Si, pienso que es más o menos la época que refleja la mentalidad actual de EEUU.
marccolom
"Precisamente porque están fuera del país, ya que según el abogado del estado Serrin Turner este hecho permite que la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos no obligue a conseguir una orden de registro."
Y digo yo, en Islandia mismo, que cojxxxs les importa la Cuarta Enmienda de la Constitución? Para actuar en cualquier otro país deberían tener una orden de un juez de dicho país.
flucena22
Hablarán después de China
zerazobz
Quiero que a los servidores dentro de Estados Unidos le apliquen lo mismo China y/o Rusia.
sivianes
Les destaparon PRISM y ahora quieren legalizarlo, cueste lo que cueste...
http://powerpointparadise.com/blog/wp-content/uploads/2011/06/democracy_will_come_to_you.jpg
davidavila2
"ya que según el abogado del estado Serrin Turner este hecho permite que la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos no obligue a conseguir una orden de registro" WOW no sabía que la constitución americana se sobreponia a las demás constituciones nacionales! Estas empresas americanas, con el fin de cumplir la Cuarta Enmienda, se saltan las regulaciones de otros países así, sin mas, de ahí a que se haya destapado el caso Snowden y que estemos espiados hasta en el baño