Apple lleva tiempo demostrando que aunque siempre lleguen tarde en cuando a la introducción de nuevas funcionalidades, éstas terminan en todos los casos siendo altamente usadas. Sin embargo, esos retrasos podrían hacer que en pocos meses, la compañía de la manzana mordida se gane una competencia muy peligrosa.
En primer lugar tenemos a Spotify: aunque nosotros ya estemos disfrutando de su servicio desde hace tiempo, en los Estados Unidos el programa todavía no se ha lanzado y lo están esperando desde hace meses. Ahora, según los últimos rumores, parece que Spotify podría lanzarse al mismo tiempo que un servicio similar que Apple tiene previsto lanzar, a raíz de la adquisición de Lala.
Apple cuenta con una buena cantidad de usuarios de iTunes gracias a la extensión del fenómeno iPod y del iPhone, pero la llegada de Spotify como servicio de canciones en la nube antes o al mismo tiempo que la llegada de un iTunes también en la nube podría hacer que esos usuarios se pensaran en cambiar de gestor musical. Se supone que desde Apple ya estarán pensando en un modo de poder contrarrestar este tipo de competencia con algunos precios más competentes (poder usar Spotify sin anuncios cuesta 10 euros al mes, cuota no precisamente barata).

Por otro lado tenemos a Google, que acaba de anunciar que lanzará una tienda de libros electrónicos llamada Google Editions alrededor de los meses de junio y julio, abriendo un nuevo frente contra la tienda iBooks que apple presentó con la llegada del iPad al mercado. De todas formas, todavía no se saben muchos detalles acerca de dicha tienda: básicamente podremos adquirir los libros que encontremos a raíz de una búsqueda en Book Search, y que todavía no se han decidido los tratos entre Google y los editores, que podrán lanzar versiones especiales para dicha tienda y llevarse parte de los beneficios.
Desde Apple ya han empezado a ver cómo gracias al iPad y la tienda iBooks la venta de libros electrónicos se ha disparado, vendiendo más de un cuarto de millón de libros en tan sólo 24 horas y más de 600.000 en pocos días. Google, por supuesto, querrá aprovechar este filón lanzando su propia tienda.
Lo más revelador es que tanto Spotify como Google tienen fijadas sus fechas de lanzamiento para estos servicios a principios de verano, fecha en la que Apple celebrará su conferencia mundial y anual de desarrolladores WWDC 2010. Parece pues que la competencia de Apple quiere plantarle cara a la compañía de Cupertino dando donde más duele: presentando alternativas al mismo tiempo que se presenta la novedad en sí. Veremos quién sale ganando.
Vía | Wall Street Journal, Appleinsider
Ver 33 comentarios
33 comentarios
nacho_mac
Son empresas lo lógico es que saquen cosas que se hagan competencia entre si.
"Apple lleva tiempo demostrando que aunque siempre lleguen tarde en cuando a la introducción de nuevas funcionalidades"
Empiezo dudar si realmente os pagan por cada Mac, iPhone iLoquesea que no se vende, TODO lo comparáis con Apple, me da a mi que el mito de que todos le copian va a ser cierto....
Un Saludo.
nemilk
Bueno, los anuncios de Spotify tampoco son tan molestos. Es como oír la radio, pero tú eliges las canciones.
Además, me da pena "matar" al locutor XD
J.Navarro
Lo que tienen que hacer en Spotify, para ponerse las pilas, es profesionalizarse y tener la música en condiciones. He escuchado música cortada, de forma muy rara, duplicada hasta el infinito y por supuesto, falta muchísimo catálogo. Ha abierto una nueva vía, que si en Apple son listos, sabran aprovechar, usando su propio catálogo.
Spotify, será auténtica comentencia, cuando tengan un catálogo realmente clasificado y estén disponibles, para linux y plataformas móviles como Blackberry (que no esté disponible para Web OS, dada su cuota actual de mercado puede, pero para blackberry...) Tendrían que haber hecho un programa java, compatible con todos los móviles.
Alguna alianza de empresa con Soundcloud ayudaría.
kirikoro
¿quien saldra ganando? pase lo que pase, nosotros los consumidores, cuanta mas competencia mejor.
rasgon
10 euros es caro? Pero si es lo que cuesta un CD! Si estás todo el día escuchando música (TODO-EL-DÍA), 10€ es regalado... ¡Si es lo que cuesta una copa!
darktux
Pues de maravilla, contra mas competencia mejor par los usuarios
Y un añadido, los libros electrónicos , se puede meter cualquiera al ipad que tenga el formato epub y con el software calibre puedes convertir múltiples formatos al formato que quieras incluido epub , aunque no se quien se va a poner a a leer libros en una pantalla led
porzino
¿10€ al mes caro? Joder, pero si luego os gastáis 30€ en consumiciones una noche...
Me hace gracia cuando se dice "Uy, 10€ es super caro, 1,20€ por un periódico es un robo" pero luego os tomáis un par de birras en el bar de la facultad, un bocadillo y un café con leche cada dia...
Supongo que cada uno tiene sus prioridades...
jasturleones
yo os doy mi version sobre el precio de la musica. la musica la hace gente de carne y hueso, que come y bebe, que tiene que comprar instrumentos y dedicar horas a ese trabajo. pq una de 2 , o haces musica o pones ladrillos, pero las 2 cosas no es posible. me gustaria que todos que defendeis la musica gratis o por la cara, hicierais lo mismo con vuestros trabajos o negocios, dejarme coger gratis vuestros productos o vuestro tiempo, pq si, pq me apetece. Ahora discutiremos cual es precio justo de la musica, la sgae roba?, pues si en casi todos los casos, sus tarifas y sus actuaciones son abusivas, pero esos no quiere decir que el que realiza un trabajo no tenga que cobrar por el. Ejemplo, un disco bar es normal que pague una cuota por poner musica, ya que gana dinero ofreciendo entre otras cosas musica, ahora bien, dentro de esa cuota que paga, se le deberia suministrar la musica , audio y video, eso seria lo justo, ademas la gestion de los derechos de autor tendria que ser mas clara y limpia, pagar canon de aquello que escucho, eso seria lo optimo, asi el autor que quiera cobrar, tendra que ofrecer material nuevo y de calidad para que la gente los escuche y reciba sus centimos correspondientes. El sistema actual de gestion de derechos es injusto, pero que una persona trabaje gratis (aunque sea musico) tb es injusto. algunos direis, pues ganan directo con los conciertos, pero os recuerdo que hay mucho gente que esige que tambien sea gratis o que se puedea entrar por la cara. Ultimo, yo me he comprado muchos discos a 1999 o 2500 pesetas, etc, por lo que pagar 10 € por una tarifa plana de musica me parece barato, que falta catalogo, pues si, que hay otras ofertas a 3€, pues lo probare, yes.fm tb oferta una atrifa plana de 7 o 10€ y ofrece catalogo de beatles o pink floyd, pues es otra opcion. Pero os repito, las tarifas planas de musica son la gran opcion que tenemos, y si buscamos la gratuidad, lo tendriamos que buscar para todas las cosas, muscia, cine, internet, comidad, transporte, eso seria bueno todo gratis, y que se prohbiera por ley la acumulacion del dinero. Os repito cuando quieras algo grattis, primero piensa que ofrecerias tu de forma gratuita. Saludos
38047
Spotify es demasiado caro como para que lo tenga en cuenta (sin contar que el catologo es escaso), veremos que hace Apple y si puede superar a Grooveshark.
angel3071
Alguien me podria regalar una invitacion a Spotify?