Cada vez que hablamos sobre Firefox vuestros comentarios nos demuestran que sigue siendo uno de los navegadores más queridos de la red. Pero Mozilla tiene un gran problema, y es que en los últimos tres años su uso ha caído en un 11,9%, y si echamos la vista un poco más atrás podemos ver que la caída desde el 2010 ha sido de casi un 25%.
Los datos los ha aportado W3Schools, que lleva desde el 2002 registrando los datos de uso de los navegadores. Para acabar el año, la página ha querido mostrarnos todas sus estadísticas para que veamos la evolución de los diferentes navegadores a lo largo de los años, y que contemplemos cómo los grandes ganadores de hoy pueden acabar destronados en el día de mañana.
De la era de Internet Explorer a la de Chrome

La verdad es que mirando atentamente las estadísticas podemos sorprendernos de lo rápido que cambian los ciclos de utilización de los diferentes navegadores. Por ejemplo, en diciembre del año 2005 Internet Explorer era el gran dominador con un share del 68,9%, pero a finales del 2008 ya estaba casi empatado con un Firefox que sería el rey con un 43,5% en 2010.
Por aquel entonces Internet Explorer se estaba empezando a desplomar por culpa del impulso de un recién llegado Chrome que ya le pisaba los talones, y que un año después ya estaría cerca de alcanzar a Firefox. Y desde entonces lleva siendo el nuevo rey absoluto de Internet, mientras que las opciones de Mozilla y Microsoft no han dejado de caer.

La gran diferencia es que desde que Chrome fue lanzado en 2008 no ha vuelto a salir ningún nuevo competidor que logre alcanzar un porcentaje de uso significativo, por lo que aun no conseguimos vislumbrar un nuevo cambio de ciclo que tal y como se ha venido comportando el mercado no debería tardar en llegar.

¿Podrá remontar Firefox?

Si nos guiamos de las estadísticas parece difícil que Firefox vaya a conseguir remontar el vuelo para poder volver a competir de tú a tú con Chrome. De hecho podemos ver que parece estar establecido que los viejos protagonistas no consigan recuperar su gloria de antaño.
Pero eso no quiere decir que Mozilla no lo vaya a intentar. Aunque no han conseguido detener su pérdida de usuarios, en los últimos meses hemos visto cómo apostaban por la innovación como caballo de batalla, y presentaba desde una versión de 64 bits del navegador hasta una nueva protección contra el rastreo.
¿Y qué podría hacer Mozilla para remontar el vuelo? Lo que van a intentar es soltar lastre y olvidarse de algunos proyectos para centrarse en Firefox. De hecho, vuestra opinión cuando os lo preguntamos iba por ese mismo camino, el de dejarse de experimentos y productos como Firefox OS para centrarse en su navegador. Habrá que ver si con hacerlo es suficiente.
Vía | W3Schools
En Genbeta | Mozilla lanza oficialmente Firefox 43, y Windows por fin estrena versión de 64 bits
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pacman2013
La pérdida de usuarios de uno significa que otro se los ha ganado. Chrome tiene todo el poder de marketing de Google detrás.
MarSanMar
Yo estoy encantado con Firefox, me toca volver a donar :P
Bittakeshi
Para los power users : Firefox
Usuario desactivado
Yo antes usaba Chrome pero decidi probar Firefox, y la verdad es que estoy encantado y no pienso volver a Chrome.
260397
Observaciones a realizar:
1-Cada web de estadísticas dice una cosa.
2-Google Chrome es como el "permíteme que insista" y está presente en muchos instaladores que por defecto y dada la costumbre del siguiente siguiente sin mirar se instala y se pone como navegador predeterminado.
3-Dada la creciente preocupación por la privacidad, resulta que los usuarios de Firefox que no siguen el punto 2 pues son usuarios medios también, se instalan plugin del navegador para proteger la privacidad y algunos de ellos permiten cambiar el User-Agent del navegador para que la web crea que navegas con un Internet Explorer o Chrome o lo que sea.
4-El punto 2 es muy importante y creo que su popularidad y decaída de Firefox es precisamente en gran medida por ese punto, pero la otra mitad de la culpa es que Firefox aún no ha implementado todos los estándares de HTML5. Buena noticia es que en 2016 seguro que llega, junto con mejor rendimiento etc...
antonioenaleman3
Tengo Firefox y Chrome instalados, pero el que uso siempre, el 99% de las veces, es Firefox.
Chrome está bien si eres usuario medio, pero si buscas un mínimo de privacidad y demás, Firefox es tu amigo.
mrfloppy
No entiendo la pérdida de usuarios: Chrome no es mal navegador, pero funde la RAM. Internet Explorer está en decadencia, aunque Edge es una apuesta muy interesante. Safari está bien, sobretodo por la integración con Mac OS.
A pesar de todo, tengo Firefox en su versión de 64 bits y estoy contentísimo... Lo alterno con Edge.
mussgo182
Debo ser el único pero a mi Firefox nunca me fué del todo bien en mi máquina (que no es precisamente mala), a las 6-7 pestañas abiertas el navegador entero se volvía un poco lento y torpe (y me sigue pasando, lo acabo de comprobar).
Google Chrome será tragón de RAM pero ni con 40 pestañas a la vez se vuelve lento, tampoco Opera, aunque me gusta más Opera y de hecho es mi navegador por defecto :)
themadcore
Yo soy de Firefox por la personalizacion y varios add-ons que no existen ni existiran en Chrome. Ahora, en mi portatil de 8 años, Chrome me va mejor
Johanfer
Uso de extensivo de ram, pues mejor, de que sirve que no use la ram si carga la cache desde el disco duro que es mas lento?, ademas en estos tiempos tener 8gb de ram no deja pobre a nadie
jnavarrotf
Opera, tú antes molabas...
Me encantaba lo rápido que iba este navegador hace años en Windows (mejor que la versión de Mac) Desde que se hizo un clon de Chrome, no me aporta nada.
Uso mucho los servicios de Google y por desgracia no están tan integrados en Firefox.
guesslara
Yo, en lo personal uso Firefox desde hace años y la verdad Chrome no me gusta, en general por el uso excesivo de RAM y por otras cosas, no quito mérito a Google es un buen navegador, pero creo que para los usuarios que venimos de tiempo atrás Firefox es una opción a elegir, para un usuario común se convirtió Chrome en el predeterminado, mi opinión, cada quien usa el navegador de su preferencia si eres un usuario avanzado tienes un abanico de opciones y para el usuario común es algo que solo se coloca en el sistema operativo, saludos a todos.
riojudo
Chrome pasó a ser mi navegador por defecto desde que Firefox se traba con 10 pestañas abiertas en una core i5 tercera generación con 4gb de RAM. Chrome funciona perfecto aun y con su "consumo excesivo de RAM", entre comillas porque lo hace, pero es más estable.