Twitter sigue teniendo malas cifras. Podrían ser peores, de acuerdo, pero no son buenas. Y eso hace que el valor mercantil de Twitter baje, lo que en consecuencia despierte los rumores de compra aprovechando esa bajada de valor por partir de alguna otra compañía. Es algo que se ha repetido ya más de una vez, y que ahora vuelve a hacerlo.
Según afirman en USA Today, el mismo ex-CEO de Microsoft Steve Ballmer podría estar interesado en adquirir Twitter junto con el príncipe de Arabia Saudita Alwaleed bin Talal. Ambos ya tienen parte de la compañía con un 4% y un 4,45% de las acciones de la compañía respectivamente. La rumorología ya ha hecho incluso subir el valor de las acciones del servicio.
Twitter's up over $1 today, 7%. Acquisition coming? pic.twitter.com/O1AAO2o9w6
— Clay Travis (@ClayTravis) 3 de agosto de 2016
En VentureBeat también nombran a Microsoft, Google, Salesforce o hasta Amazon como posibles compañías candidatas a adquirir Twitter. Todos ellos podrían valerse de la red social para potenciar sus negocios: Microsoft podría integrarlo en Windows, Google podría convertirlo en su red social propia, Amazon podría integrar ahí sus compras y Salesforce podría usarlo como una vía de comunicaciones rápida). También mencionan a Apple, Facebook y operadoras estadounidenses, pero ya lo califican de posibilidades mucho más remotas.
Sea como sea, esto es una señal de que Twitter sigue sin conseguir remontar y que todos están esperando a que haya alguna oferta de compra por parte de alguna gran compañía. Si eso se hace realidad y la compra se confirma, será una de las operaciones más importantes del mundo online, de la talla de Google adquiriendo YouTube.
En Genbeta | Ahora puedes subir GIFs de hasta 15 MB a Twitter, pero sólo en la web
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sathwan
lo lógico sería facebook: con whatsapp + twitter, estarán más cerca de saber todo de nosotros más que nosotros mismos
Guybrushh
Facebook no, Facebook no, Facebook no
kanete
Con las ganas que tiene Google de tener una red social que la gente use no me extrañaría que se acabaran por hacer de ella. Además, es una empresa con mucho efectivo y sería viable. Microsoft destaca por cargarse todo lo que compra, y el resto pues son actores que nunca han estado con todo esto realmente, por lo que no sabemos lo que harán con ella. Lo que si que está claro es que la actual directiva de Twitter no ha conseguido hacerla rentable y en algún momento tenían que plantearse un movimiento de este tipo.
Lo que da miedo es que con toda la información que tiene acumulada no se les haya ocurrido aún sacarle rentabilidad, puede ser una herramienta de estudios de mercado muy grande.
dav.garcia
Steve Ballmer y un príncipe saudí decidiendo el futuro de Twitter... ¿qué podría salir mal? XD