Un hombre llamado Frank K. Dickman Jr., de Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos, ha interpuesto una demanda civil contra Microsoft y su CEO, Satya Nadella, con el fin de conseguir una nueva copia de Windows 7 o el pago de 600 millones de dólares estadounidenses por daños y perjuicios.
En la reclamación, presentada el pasado 14 de febrero, el demandante asegura que la actualización a Windows 10 de su portátil lo dejó inservible tal y como recoge Bleeping Computer.
Windows 7 en 30 días o 600 millones de dólares como compensación
Tengo un ordenador portátil ASUS 54L que tiene una licencia OEM para la versión 7 de Windows. Microsoft Corporation se niega a reemplazar su sistema operativo con licencia para este portátil y requiere que el vendedor de ordenadores lo reemplace. El equipo se actualizó a la versión 10 de Windows y de inmediato dejó de funcionar.
Dickman Jr. añade que la actualización eliminó la versión de Windows 7 de respaldo. Por lo tanto, asegura que "el proveedor original no es digno de confianza". Dice que la única manera de estar seguro de tener un sistema operativo Windows 7 de calidad es obtenerlo del proveedor original, en este caso Microsoft.
Dado que los de Redmond parece ser que no le proporcionaron la copia que había pedido de Windows 7, remitiéndolo a tratar el asunto con el vendedor de su equipo, ha optado por la demanda solicitando a Microsoft "una versión OEM de su sistema operativo mediante descarga en su sitio web, confirmada por el código clave que viene con el ordenador".
Si la compañía y Satya Nadella no satisfacen su petición en los siguientes 30 días, el demandante pide al juez que Microsoft y su CEO le paguen 600 millones de dólares estadounidenses (o 6.000.000.000.00 por un presumible error de redacción) dentro de otros 30 días "por un método apropiado".
El caso recuerda a otros menos llamativos surgidos también por las actualizaciones forzadas a Windows 10. En uno sucedido en California, en el que los ordenadores de una agencia de viajes quedaron prácticamente inservibles tras una actualización a Windows 10, Microsoft tuvo que pagar 10.000 dólares como compensación.
En Genbeta | ¿Qué sistema operativo tiene mejor rendimiento, Windows 7 ó Windows 8.1?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jandrosiberet
Esta noticia ya es vieja. Al final le desestimaron la denuncia y al tío, que además era juez, lo despidieron por gilipollas
kanete
Dentro del país de las demandas absurdas, pues si, la demanda cabe, porque todos sabemos cómo se piden cosas totalmente desproporcionadas para salirse con la suya. Dudo mucho que Microsoft no pelee un poco, solo con tal de no generar mucho humo de gente dejando de usar su sistema operativo y decidan volver al Windows 7 que tenían originalmente.
No acabo de ver cómo en Microsoft están tan orgullosos de un sistema operativo en el que todo lo que envuelve la palabra "actualización" es una molestia para el usuario.
vistaero2
Pero si Windows 7 ya no se actualiza automáticamente al 10... ¿de cuándo es esto? hace meses que no veo el iconito de actualización en ningún PC con Windows 7.
enriqueg192
"600 millones de dólares estadounidenses (o 6.000.000.000.00)"
Creo que le sobran ceros de más.
600 millones son 600.000.000,00
manutek
Lo que mas me llamo la atención es como se escribio 600 millones "6.000.000.000.00" lol
danieldiez3
En estas cosas Apple es mucho más puñetera. En cambio ni leo noticias similares.
fabiocordeiro
Quiere aparecer el listillo ese. Cualquier técnico sabe que se puede bajar una copia legal de Windows 7, 8 o 10 desde MS. Si el reclamo fuera por el costo de la reinstalación vaya y pase.
elav
Y aquí tenemos al listillo del día que al final resulta ser gilipollas. Yo Microsoft le envío la copia.. y que se joda cuando se le actualice de nuevo Windows jajaja.