Bit.ly, el acortador de direcciones web tremendamente presente en servicios como Twitter, empezará a comprobar las direcciones que acorta con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios del servicio.
La razón por la cual han tomado esta medida es por el 20% de las direcciones acortadas por bit.ly que resultan ser malware o enlaces a webs que practican phishing. Así, si se detecta una amenaza, Bit.ly avisará al usuario antes de que éste entre en la página peligrosa.
Otros sericios como mu.ly previenen este tipo de engaños previsualizando las páginas, aunque una comprobación puede evitar que caigamos en trampas con páginas "calcadas" de servicios de banca en línea, por ejemplo.
Vía | Visual Beta En Genbeta | Bit.ly, acortador de direcciones web prometedor
Ver 4 comentarios
4 comentarios
pejeno
Yo los usaba para mandar la url del teamviewer. Y ahora ellos hacen la misma babosada que hace el Live Messenger: la marcan como url maliciosa...
Ese programa no es malware. No hace nada a espaldas del usuario. Es sólo para conectarse a otra PC como escritorio remoto con autorización del usuario.
Mal movimiento.
iyanmv
@spiuk LOL
Djinn Hache
U.u A mi me está fastidiando esta característica. Hice una short url a una lista que tenemos unos colegas y yo para saber quien de nosotros tiene x videojuego. Los ficheros html son creados automáticamente por un programa catalogador y he estado mirando el código de fuente y no hay nada de malicioso en él tampoco, así que este sistema NO funciona BIEN.
spiuk
Deberían empezar por esta:
http://bit.ly/4kb77v