Sparrow y Reeder, dos aplicaciones muy atractivas de Mac.
Siempre fui un usuario de Windows y Linux. Estaba realmente contento con ellos hasta que llegó el momento de comprar un portátil. Me ofrecieron un Macbook a buen precio, y dije, ¿por qué no? Siempre había tenido curiosidad por saber qué era lo que hacía a estos ordenadores tan especiales, así que me lancé a probar.
La primera cosa que hice fue ver qué aplicaciones eran las más recomendadas, y dos de ellas eran Sparrow y Reeder. “¿Un cliente de correo y otro de RSS? Si ya tengo Gmail y Reader…” Pero por probar no pasa nada, así que me instalé las versiones de prueba. Y la verdad es que quedé realmente sorprendido: eran aplicaciones muy buenas, con todas las funcionalidades de la web, integradas con el SO, cómodas y bonitas.
Es algo que me resultó curioso desde el principio: a pesar de que tiene menos cuota de usuarios que Windows, para Mac hay más aplicaciones cuidadas, útiles y cómodas de usar. Hay varios ejemplos: Skitch, Twitter para Mac, Writer, Wunderlist… aplicaciones muy atractivas, útiles, integradas con el SO y muy cómodas de usar.
En Windows la situación es diferente. Hay muchísimas aplicaciones, sí, pero no recuerdo prácticamente ninguna que sea del estilo de Sparrow o Reeder. Por ejemplo, estuve buscando un lector de RSS online para Windows y no encontré nada que me gustase: o eran feos o no tenían todas las funcionalidades que yo quería.
Y claro, aquí me surgió una pregunta: ¿por qué no hay tantas aplicaciones cuidadas, bien hechas y chulas para Windows como en Mac? No pretende ser una pregunta hiriente, ni siquiera una crítica: es simple curiosidad.
Hablando con gente por Twitter salieron dos puntos importantes. Uno era que la propia interfaz de Windows no invita a crear este tipo de aplicaciones. Personalmente, no considero la interfaz de Windows como fea, y menos aún en Windows 7. Sin embargo, sí que es cierto que no me resulta tan atractiva como la de otros sistemas, como Mac o KDE.
El otro punto que salía es que al no haber una tienda de aplicaciones para Windows era más difícil ganar dinero con estas aplicaciones y por lo tanto los desarrolladores no se animaban. Sí que creo que este es uno de los puntos clave: una aplicación de este nivel requiere de un buen equipo de ingenieros y desarrolladores que no trabajan gratis.
La interfaz Metro, ¿un aliciente en el futuro?

MetroTwit, un cliente de Twitter para Windows con interfaz Metro.
Antes decía que tengo pocas aplicaciones que me encanten en Windows. De hecho, sólo tengo dos. Una de ellas es MetroTwit, un cliente de Twitter del que hemos hablado en Genbeta alguna vez. Lo tengo desde hace poco, pero me encanta: es simple, tiene casi todas las funcionalidades que necesito y además es muy atractiva.
La otra es el reproductor Zune. A falta de algún detalle que tienen que corregir (carpetas para organizar las listas de reproducción principalmente) es un reproductor perfecto, y es chulísimo. Por ejemplo, cuando está sonando una canción y pones el modo de pantalla completa aparecen fotos del artista con algunas estadísticas. Es una tontería como una casa de grande, y prácticamente inútil. Pero es un detalle que me encanta y que invita a disfrutar más de la música.

El detalle de que aparezcan fotos del artista que está sonando en Zune es genial.
¿Y qué tienen en común estas dos aplicaciones? La interfaz Metro. Creo que es una de las mejores cosas que ha hecho Microsoft, y puede ser realmente un aliciente a la hora de crear aplicaciones bonitas para Windows (y Windows Phone). Invita a disfrutar de lo que realmente importa, el contenido, y es absurdamente fácil e intuitiva.
En este sentido Windows 8 puede ganar muchos puntos con las aplicaciones: interfaz Metro y una tienda de aplicaciones desde la que cualquier usuario podrá instalar y comprar aplicaciones, animando a los desarrolladores a crear más aplicaciones.
Sé que a algunos puede parecer una tontería esto que he dicho, que en realidad sólo importan las funcionalidades y nada más. La verdad es que yo creo que el diseño es un punto muy importante en una aplicación: un diseño bueno consigue que la aplicación sea más fácil de usar y además atrae usuarios.
Cuidar a los desarrolladores significa mejorar el propio sistema. Y diseñar una interfaz atractiva y una forma para que los usuarios puedan pagar por aplicaciones es parte de ese cuidado. Apple entendió esto con iOS primero y con la Mac App Store después, y ahora Windows lo está haciendo con Windows 8 y Windows Phone 7.
Ver 159 comentarios
159 comentarios
JuanAR
Yo creo que es más por los entornos de programación. En windows si usas las mfc, no te da mucho juego a menos que te curres interfaces por tu cuenta y es mucho esfuerzo para poco beneficio. Con .NET más o menos pasa lo mismo. Hay un ejemplo ( habrá muchos pero este es muy conocido ) en el que sí se sobreescribió toda la interfaz para hacerlo más agradable a la vista, ese ejemplo es Picasa. No les gustaban los CButton de las mfc, pues se escribían ellos unos y así con todo.
xator
Creo que este tema debería haberse quedado en Applesfera, que es donde artistas e intelectuales se reunen para pasear sus billetes al aire, mientras le venden lo mismo una y otra vez a distintos precios.
Windows mejoró su estilismo con Windows XP, con la barrita azul, y fue un chasco... y mejoró su estilismo con su interfaz Glass en Vista y 7, y aún hay gente que no le convence.
Sin embargo, todos apreciamos que Windows 7 sea estable, firme y mucho mejor SO que los anteriores Windows, de manera independiente a su faceta estética.
Es bueno que haya varios SO, por ejemplo Mac OSX y Windows, porque hay personas que aprecian más lo estético, y otras lo pragmático, del mismo modo que hay gente que quiere ir en un Audi TT, y otros en un Mitsubishi Pajero.( sí, he dicho pajero, censuradme si queréis. )
En fín, en la comodidad de mi silla espero la lluvia de negativos...xD
didi2120
Para reader uso google reader y para correo GMail ambos en versión web, aún teniendo Outlook 2010 con licencia.
En lo personal no tengo una necesidad para hacer cosas fuera del explorador salvo cuando uso el visual studio u algún otro programa para trabajar o jugar; la web está desplazando la mayoria de aplicaciones cotidianas del día a día (correo, social, navegación, reader), por lo que un lector de correos por más bonito que sea no lo usaría, terminaría usando una versión web ya que donde sea que esté la veré igual ...
david
Cambien hay que tener en cuenta, que mac no tiene orden al hacer las cosas en diferentes aplicaciones, chema lo explica mejor que yo.
http://www.elladodelmal.com/2011/08/los-anti-switching-en-mac-os-x-lion-1.html
kl0x
Has hablado mucho de la tienda de aplicaciones.. hasta hace nada tampoco había en Mac..vamos, que no lo veo como una diferencia más hasta ahora, las aplicaciones eran más bonitas en mac desde hace mucho más..
picaud23
El que tiene feo Linux es porque quiere o porque no sabe.Porque linux, se puede personalizar como tú quieras.
franzeta
No puedo estar más en desacuerdo con el Post. ¿Buenas aplicaciones con buena interfaz en Windows? Pues Microsoft Office, Internet Explorer, Opera, Windows Live Messenger... Y así me puedo pasar días. Otra cosa es que Microsoft no tenga una interfaz tan "definida" como la de Mac y se puedan crear interfaces muy diferentes pero que encajen bien con el SO.
Eso sí, estoy de acuerod en que Metro es lo mejor que ha hecho Microsoft en mucho tiempo.
rammus
Dios, como adoro los programas basados en terminales. Eso si que es diseño funcional.
vk2r
Si nos referimos a funcionalidad, un equipo celular con Android, entrega una mayor funcionalidad (y personalización) que un equipo con iOS. Aun asi, ¿ porque se siguen vendiendo iPhone's (iPads, iPods, iCosas ...) ?
Por la sencilla razón de que la gente compra mediante la vista. Visualmente es mucho mas atractivo comprar un iPhone a un equipo por Android (ya sea por los colores de la carcasa, la estética de la visual, etc...). Todo aquello que sea mas "bonito" tiende a ser elegido por una mayor cantidad de personas. Siempre ha sido así, he inclusive si uno va a Falabella (o cualquier local de venta de Tecno), vera que (como ejemplo) la misma cámara fotográfica, pero con distintos colores (mismo modelo), difieren en precio. Normalmente los colores femeninos valen mas caros, ya que la mujer tiende a comprar estas cámaras por el "color" y no por la "funcionalidad".
Lo mismo surge para Windows. Visualmente no es "tan" atractivo, y mas aun, no todas las aplicaciones para este están diseñadas de manera que sigan la misma linea visual (esto sucede por la clara libertad que ha dejado Microsoft a los programadores, a la hora de diseñar software para Windows). Existen programas que están con una interfaz tan anticuada, que no pareciesen que estuvieran diseñados para correr en Windows 7 (si no en Windows 98). Todo esto quedara de lado al momento de que Microsoft lance al mercado Windows 8, ya que por obligación, todas las interfaces deberán estar diseñadas de manera que sigan la interfaz Metro.
Todo entra por la vista, ya sea tanto para hombres, como para mujeres. De ahi la importancia del atractivo visual y que Steve Jobs a sabido dejar en su legado a Apple.
picaud23
Genbeta preparando la campaña de navidad de Apple.
zcullyx
Pues tiene razón... en windows se cuida poco el estilismo, y aún menos en Linux....
rafotec
Es terrible que se este dando una discusión sobre estética en un tema que no da para eso.
¿Que significa "programa bonito"? No lo entiendo. Un programa sirve para hacer UTIL el ordenador y si la plataforma Mac coloca interfaces cuidadas para sus equipos con carcasa "bonita" es precisamente para poder cobrarle mas a los incautos que creen que porque es bonito es mejor.
Afortunadamente mi Hackintosh con triple boot Windows7, Ubuntu y Osx SL me salvó de este tipo de artificios absurdos y ver con claridad que los bonitos programas ifoto, idvd, imovie no son precisamente buenos. Y si eres profesional de la edición de video el Final Cut Pro no es precisamente un buen programa profesional.
¿Programas chulos? Eso sera para los chulos mentales porque por bonito que sea el icono y la ventana ese programa no lo uso si me sirve menos que una pálida aplicación en Windows.
Un programa BUENO en Mac no lo será por lo bonita que sea su interface sino A PESAR de su interface como debe ser en cualquier SO.
ccd
Simple, las MAC estan orientadas al usuario promedio quien quiere un lector RSS, y windows satisface a quienes necesitan trabajar. Por mucho se nota en excel. por mucho en exchange, servers y en la capacidad de y ampliar el hardware como desees. por eso las empresas usan Linux o Windows en sus servidores, nos por que sean baratos...sino por que son SERIOS Y ROBUSTOS. y la PC siempre sera mejor que una MAC, eso no está en discusión... y no son simples juguetes con bonitas aplicaciones.
bv7
En realidad no se trata de aplicaciones atractivas, he interactuado por años con los tres entornos de sistema operativo, windows, linux mac.
Al final me ha sido más útil utilizar mac el sistema está integrado en todos los dispositivos sin tanto lío, cuando queremos trabajar sin errores para no desperdiciar nuestro tiempo en una mala aplicación recurrimos en utilizar mejores alternativas para rendir mejor.
Con mac simplemente es muy fácil de utilizar y lo más importante no hace perder el tiempo, las aplicaciones no son tan engorrosas las aplicaciones funcionan de una forma sencilla.
MGeek
---
Enric
Totalmente de acuerdo con el artículo. Yo utilizo MetroTwit, MishraReader y Zune
100049
El arte no sirve? Jajaja. TODO EL MUNDO ES ARTE y también es FUNCIONAL, si no pueden ver eso entonces deberían salir un poco más de sus casas.
kAs
Supongo que muchos trabajaréis con clientes finales y son estos los que hacen que te des cuenta de la importancia de la estética de la aplicación, aunque muchas veces es para matarlos.
Yo me he encontrado demasiadas veces con presentar una aplicación y que lo único que comenten es que quieren la fuente más grande, el color de fondo mas claro y negrita.
Esta claro que lo más importante es la funcionalidad, pero si piensas desde el primer momento en un buen diseño, limpio y ordenado, tu aplicación ganará muchos puntos, porque? Porque la gente en general es como esos clientes que solo ven colores.
Si sumas la interfaz Metro a que las aplicaciones de la Windows Store (que solo aceptará e un principio apps Metro) se actualizarán automáticamente, sin necesidad de procesos de terceros, opino que muchos desarolladores se dedicaran a portar las apps a Metro solo para aprovechar sus ventajas, tanto funcionales como economicas.
Usuario desactivado
Respeto tu opinión pero no la comparto para nada, la interfaz de MacOS en su día me resulto interesante, ahora me resulta anticuada y Windows ha hecho varios lavados de cara que han hecho mejorar mucho al sistema.
Ricardo
En Windows hay aplicaciones tan feas, parecen que sus desarrolladores siguen atrapados en el viejo paradigma del Windows 95; el usuario del siglo XXI pide a gritos un poco de color, gradientes, efectos de animación en los programas que se utilizan día a día; tal como Picasa y su exito.
El estilo visual es muy importante a la ahora de escoger aplicaciones favoritas.
thyranus
Opino igual que el redactor del artículo. La funcionalidad es lo más importante, pero si una aplicación además de funcional es agradable estéticamente, mejor aún, sino miren los ejemplos: - Gracias a la novedosa interfaz que se incorporó en el iPhone, todo el mundo fue y lo convirtió en el éxito que es hoy. - Gracias a su interfaz compiz, Gnu Linux obtuvo muchos más adeptos, quienes se maravillaban con sus efectos, que además de funcionales, eran muy bonitos. - Gracias a la interfaz implementada en android, la cual es simple y funcional, pero además bonita, mucha gente se cambió desde otros sistemas como por ejemplo Symbian.
Packard
La verdad que tras leer el primer comentario de kl0x y ver que no tiene la más mínima idea de lo que significa un buen diseño iba a explicarle. Pero luego de ver sus reiteradas respuestas, pude darme cuenta que se trata de un "simpatico" Troll. Por lo cual, sigue así querido kl0x... que te irá muy bien. El resto, por favor dense cuenta, sean inteligentes... y no le sigan el juego. :)
jesusrivas89
Siempre me pregunté lo mismo... Las aplicaciones de Mac y KDE se ven espectaculares. ¿Por qué Windows no las tiene también?, nunca he usado las que Dice Guillermo, aunque la aplicación Freemake Video Converter la primera vez que lo usé me impresionó, la verdad que tiene un aspecto muy agradable a la vista.
davidgoth
La estética no tiene nada que ver con la usabilidad ni la funcionalidad. En una aplicación, prima la usabilidad y la funcionalidad. La usabilidad te mostrará donde colocar correctamente, y cómo, todos los controles de la aplicación, y eso será cómodo sí o sí sea el control gris bonito Mac o gris feo Windows.
Me sorprende bastante la gente que se cree que la interfaz es arte, esto es culpa del marketing de Apple que este blog, sus redactores y bastantes de sus lectores se lo tragan complentamente. Luego decimos, que Weblogs SL y sus redactores no tienen nada que ver con Apple, para nada, con la estúpida moda de Applelitis de ensalzar todos sus productos como lo mejor SÓLO porque es bonito. Si el futuro de la informática depende de debates así, vamos listos.
lechuzo
Guillermo, felicitaciones, acabas de inventar un nuevo tema para un flame XD
lenindeasegard
a mi parecer itunes es muy complicado, no lo digo por mi sino por los usuarios que me comentan dicen que es muy complicado para gestionar sus Dispositivos, ya sea iphone o ipod lo bueno es que encontre una aplicacion a qui en genbeta que ayuda a utilizar el Windows media player para sincronisar con dispositivos de apple! mejor que itunes o QT.
GuilloooAR
en los gustos no ahi nada escrito, decir que en windows no ahí aplicaciones atractivas es como decir que en Argentina no ahí mujeres bellas.
WaxiMxi
Impresionante este articulo. El autor decide decir que las aplicaciones de windows no son bonitas porque en mac tienen un lector de noticias bonito? Solo demuestra que muchos usuarios de mac solo compran porque es "cool". Yo soy animador 3d y utilizo windows debido a la cantidad abrumadora de software para animacion 3d, sin mencionar plugins y scripts. Yo tenia una mac book y me servia unicamente para reuniones ver el correo y quemar DVDs porque los menus son bonitos xD...
Adri
¿De que sirve una interfaz bonita? Es como el arte, no sirve para nada, pero hay gente que paga millones por un cuadro
Prefiero tener algo completamente funcional, ya que sea bonito, o no me suele dar igual