La nueva función de ChatGPT ahora recordará hasta eso que le dijiste hace mucho tiempo de ti. Pero se puede desactivar

Esta función mejorada de ChatGPT de momento no se podrá usar en Europa

Solen Feyissa M06driqay9m Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

ChatGPT no deja de evolucionar. En las últimas semanas, hemos visto cómo su nueva herramienta de generación de imágenes ha inundado internet con creaciones al estilo Studio Ghibli. Ahora, OpenAI da un paso más y mejora una función para los usuarios de los planes Pro y Plus: la función de memoria ahora recordará los datos de los usuarios a largo plazo.

A través de una publicación en X, OpenAI explicó que, gracias a esta función de memoria, ChatGPT puede "hacer referencia a todos tus chats pasados para brindar respuestas más personalizadas, aprovechando tus preferencias e intereses". Una novedad que, inevitablemente, despierta dudas en cuanto a la protección de datos, ya que implica el almacenamiento de información personal.

Un vistazo a…
CHAT GPT-4 en 4 MINUTOS

ChatGPT ahora creará un perfil de cada usuario

Esta es una función que no llega a todo el mundo. De momento, la memoria a largo plazo de ChatGPT no está activa en todos los países. OpenAI ha excluido del lanzamiento a Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein y los países del Espacio Económico Europeo.

Opeai Pulsa en la imagen para acceder a la publicación.

Según la web de OpenAI, esta mejorada memoria puede revisar las conversaciones anteriores para preguntarle sobre lo que hiciste en un día concreto o también almacenar recuerdos sobre tus preferencias. Por ejemplo, si indicas que eres vegetariano, la IA lo recordará y te sugerirá recetas acordes sin necesidad de que lo aclares cada vez en el prompt.

OpenAI justifica esta  función asegurando que busca ofrecer respuestas más relevantes y adaptadas a cada usuario con toda la información en global. Hasta ahora se limitaban a memorizar la información que le decíamos en un chat concreto. Lo explica de la siguiente manera:

Además de los recuerdos guardados que estaban allí antes, ahora puede hacer referencia a sus chats pasados ​​para brindar respuestas que se sientan notablemente más relevantes y útiles.  Las nuevas conversaciones se basan naturalmente en lo que ya sabe sobre usted, lo que hace que las interacciones parezcan más fluidas y adaptadas exclusivamente a usted.

Mucha insistencia en la posibilidad de desactivar la opción de memoria. En este mismo anuncio, OpenAI ha insistido en que esta función es opcional y puede desactivarse en cualquier momento desde la configuración de ChatGPT. Además, es posible gestionar el perfil creado, revisando y eliminando los recuerdos almacenados.

Openai

Ahora mismo en Europa solo tenemos la posibilidad de usar los recuerdos memorizados por ChatGPT de las conversaciones. Pero no puede acceder como tal a todas las conversaciones previas que hayamos tenido con la inteligencia artificial para que use toda la información que le hemos proporcionado. Aunque la memoria tiene una capacidad limitada.

No solo puedes eliminar recuerdos: también tienes la opción de añadir información que quieras que la IA recuerde para futuras conversaciones. Según explica ChatGPT, no todos los datos que se comparten durante una charla se almacenan permanentemente, precisamente por motivos de privacidad. Así lo responde cuando se le pregunta:

Eso es lo que tengo guardado de nuestras charlas. Obviamente, durante la conversación también me cuentas otras cosas puntuales que no almaceno de forma permanente (para mantener tu privacidad), pero siempre me gusta ir recordando lo que me dejas a largo plazo para hacer las charlas más personalizadas :)

Imágenes | Solen Feyissa

En Genbeta | Este profesor da un punto extra a los alumnos que usen ChatGPT en las prácticas. Si no puedes con el enemigo, únete a él

Inicio