La guerra comercial entre EE.UU. y China también es una guerra de vídeos con IA: memes como respuesta a los aranceles de Trump

Durante los últimos días, China se ha llenado de vídeos generados por IA con millones de visitas que critican la política arancelaria impuesta por Trump

Trump
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

En las últimas semanas, los usuarios chinos en redes sociales han desatado una avalancha de memes y contenido generado por inteligencia artificial con el fin de ridiculizar las nuevas políticas arancelarias de Donald Trump, la caída del mercado bursátil y los estereotipos sobre Estados Unidos, en medio de la creciente guerra comercial entre ambas potencias.

Usuarios en China publican vídeos generados por IA criticando los aranceles de Trump

Uno de los vídeos creados por IA que más controversia ha generado es uno que ha circulado estos días en el TikTok chino donde se muestra una visión distópica de una América reindustrializada, con trabajadores obesos y exhaustos cosiendo ropa en condiciones laborales precarias. El vídeo, que ha sido visto millones de veces antes de expandirse a plataformas occidentales como X, ha provocado numerosos comentarios tanto de usuarios chinos como de estadounidenses críticos con la administración Trump.

@elmundo.es

El vídeo viral con el que China se mofa de los aranceles de Trump Se trata de una parodia de la reindustrialización, generada con IA, que acumula millones de visualizaciones tanto en EEUU como en China. En ella se muestra cómo sería el trabajo en Estados Unidos sin comercio internacional. Los protagonistas son empleados con sobrepeso que trabajan, con el rostro agotado y triste, en una fábrica textil. #aranceles #trump #guerracomercial

♬ sonido original - Somos un periódico

"La manufactura de baja cualificación nunca volverá a Estados Unidos. Y la manufactura altamente cualificada no llegará porque hemos desmantelado la educación y no contamos con mano de obra especializada", comentaba un usuario en la plataforma.

Otro añadió irónicamente: "Esa máquina de coser podría estar fabricada en China".

Los pingüinos entran en la guerra comercial

Tal y como destacan desde Daily Mail, los medios chinos también han aprovechado la situación para crear memes ingeniosos, como los que muestran pingüinos afectados por los aranceles de Trump sobre las deshabitadas islas Heard y McDonald. Beijing Business Daily compartió en Weibo un meme generado por IA de un pingüino con una gorra roja que decía "Make America Go Away" (Que América se vaya).

pinguino Imagen: Beijing Business Daily

En un vídeo adjunto al artículo también aparecía un pingüino con un bocadillo que preguntaba en mandarín: "¿También tenemos que pagar impuestos?". El medio también resaltaba que "detrás de los memes se esconde un absurdo más profundo", resumiendo las críticas de expertos al paquete arancelario.

"Quizás sea momento de quitarse el 'sombrero rojo' y coger una calculadora", concluía el breve texto que acompañaba al vídeo.

El medio estatal chino CGTN optó por un enfoque diferente, publicando un videoclip musical generado por IA de poco más de dos minutos titulado "Mira lo que nos has hecho pagar ".

La canción incluía versos como: "'Día de la Liberación', nos prometiste las estrellas. Pero los aranceles mataron nuestros coches baratos chinos". Las letras, transcritas en inglés y chino, parecían atacar los aranceles desde la perspectiva del consumidor estadounidense.

Liberation Day Haz clic en la imagen para ir a la publicación y ver el vídeo

CGTN explicaba en un fragmento adicional: "Para muchos estadounidenses, el 'Día de la Liberación' anunciado por la administración Trump significará salarios reducidos y costes crecientes. Los aranceles golpean, las carteras se rinden: las familias de bajos ingresos son las más perjudicadas. Mientras el mercado contiene la respiración, el coste ya es innegable. Los números no mienten. Tampoco el coste de esta supuesta 'justicia'".

Y añadían: "Advertencia: La canción está generada por IA. ¿La crisis de deuda? 100% fabricada por humanos".

En las últimas horas, la tensión comercial entre Estados Unidos y China ha escalado significativamente. Trump anunció una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles para la mayoría de los países, pero excluyó a China, sobre cuyos productos impuso un arancel del 145%. En respuesta, China elevó sus aranceles a productos estadounidenses hasta un 125%, intensificando así la guerra comercial entre ambas naciones.

Imagen de portada | Generadas con IA

En Genbeta | Estados Unidos aprieta a TikTok, pero no ahoga. En plena crisis de aranceles, Trump extiende el plazo antes de la prohibición

Inicio