En abril del año pasado, Google tomó una decisión que conllevó bastante polémica: expulsar del Android Market la aplicación de Grooveshark, el popular servicio de streaming de música. ¿El motivo oficial? Que el programa violaba los derechos de autor. Ahora, más de un año después, Google parece haber decidido dar marcha atrás ya que la aplicación vuelve a estar disponible en Google Play.
La vuelta de Grooveshark a Google Play ha sido discreta, sin que nadie de Google haya dado una explicación oficial del motivo por el que ya se ha retirado la expulsión. Tampoco se ha pronunciado la RIAA (por aquí conocida como la SGAE americana), mientras que desde Grooveshark se han mostrado encantados con la decisión al poder continuar su desarrollo para Android.
Una buena noticia para Grooveshark después de llevar tantos reveses desde hace unos meses. La compañía sigue en plena batalla legal contra tres tres de las grandes discográficas y, de hecho, en Alemania ha tenido que cerrar por presiones de los gestores de los derechos de autor. ¿Será una vuelta definitiva o cambiará pronto Google de opinión tras las más que posibles presiones de la industria musical?
Vía | The Wall Street Journal
En Genbeta | Google expulsa a Grooveshark de Android Market
Ver 22 comentarios
22 comentarios
lajara
Noticia para xatakandroid tendría que ir allí.
Pido a Weblogs un blog para Microsoft.
Lo tiene apple y son cuatro gatos mal contados, por qué no uno para Microsoft, creo que son el 85 ó 90% del mercado de PC's y portátiles...
Aunque como estamos en la era post-pc (verdad Miguel) quizá no interese crearlo porque en 2 años desaparecen los sobremesas, me equivoco?
Ahí queda mi propuesta, censurad si veis que tal.
neostrife
Pero si yo esta aplicación me la bajé de Google Play hace 6 o 7 meses, y la he estado usando perfectamente!
José Manuel
Google lavándose la cara luego de fastidiarle el negocio a Groovershark por un año, así podrá decir cuando cierre que "no fue nuestra culpa, nosotros no hacemos el mal".
luigolashd
Quizá tenga algo que ver el hecho de que para poder usarla tengas que pagar una mensualidad. Si Spotify está, esta debería estar... Otra cosa sería que te dejara escuchar la música gratis...
Juancarlos Burga
Creo que Genbeta es un mix de GOOGLE+MICROSOFT y así me siento bien porque dan buena info completa en un solo lugar sin que se vean temas desentonados.